
Desde el año 1998 donde los blogs empiezan aparecer primero como notas autobiográficas, hobbies y romances propios se ve una clara evolución del oficio o profesión que conocemos como webmaster.
Blogspot y su guerra con WordPress hicieron que la segunda plataforma tuviera algunos «peros» en cuanto a seguridad, Google ya estaba ganando reputación y terreno, el gigante estaba creciendo y todo apuntaba a que la simplicidad de blogspot perdure en el tiempo.
Casi una década después la programación, los lenguajes y la informática permiten crecer a WordPress y empezar con una estandarización en el diseño web. WordPress no solo te brindaba facilidad de uso y escritura sino también todo un proyecto bien montado y desarrollado, con herramientas (plugins) que contruyen a gusto y preferencia yna web.
Actualmente mas del 25% de portales en internet está hecho en wordpress, sin embargo los jóvenes nativos digitales están apuntando a otros horizontes y ven en el gran desarrollador una mala costumbre de entregar sin esfuerzos o diseño de blogs nuevos sin explotar la creatividad.
La evolución del webmaster está siendo orientada a diseños únicos mediante lenguajes de programación que es el verdadero trabajo de un creador de esta naturaleza. la gente ya hace referencia a estructuras en php, css, mysql, java , larabel, ruby, kendo, cake, roacle, entre otros y si eres de quien solo hacia con un par de clic páginas en wordpress no generas ninguna confianza, salvo que sean proyectos y nichos propios.
Mucho se habla de Usabilidad UX:
Muchos bloggers y empresas aún hablan de estrategias, SEO, canales de difusión y la usuabilidad y experiencia de usuario en una web. Esta experiencia muchas veces es encomendada al área de recursos humanos , pocos al área de marketing y muy muy pocos a un área de desarrollo web.
Los puestos de trabajo para desarrolladores o webmaster en nuestro continente es muy escasa y temporal, y es que una vez terminado un diseño concluye tu contrato y a buscar otras empresas o clientes para ser independiente. Por otro lado un cliente no está dispuesto a invertir mucho por un site desarrollado y que tenga mas de 5 páginas, es un dineral invertir en proyectos a futuro, se entiende el riesgo.
Puedes llegar a odiar ser un webmaster
Ser contratado por una empresa para largos periodos puede ser un alivio para lograr estabilidad económica ,para otros resulta ser una pesadilla, muchas horas en la empresa y una relación tiempo-salario no muy acorde con tu disponibilidad. Las nuevas gerencias y sus metodologías también resultan un problema cada año o dos años.
Un webmaster debe estar conectado las 24 horas y si algo falla inmediatamente debe presentarse sea la hora que sea.
Los únicos que parecen disfrutar esta nueva ola de creadores de proyectos ,programación y estructuras son los jóvenes menores de 20 años, es todo un mundo y están dispuestos y optimistas en aprender haciendo.
El entorno del desarrollo digital está forzando a tener especialistas en diferentes lenguajes y así encargar determinadas éreas dentro del site a cada uno y así crear páginas tenga algo de divertido, hacerlo todo uno solo ya no es tan buena idea.
El negocio de ser webmaster:
El dominar una variedad de lenguajes debe ir de la mano con conocimientos de empresa y marketing, y crear un negocio rentable basado en clientes dispuestos a pagar por un buen lugar , un sitio bien construido.
El webmaster aún tiene mucho techo en Perú y latinoamérica , aún hay espacio para Google y WordPress , para preocuparse mas de adsense, adwords, facebook ,seo , sem y mucho mas.
¿Es cada día más dificil ser Webmaster? – PMD PerúMira Digital – 23102017
Image by Pixabay
About Me
Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance.
Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose.
More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.




