
No es ninguna novedad o sorpresa la gran disciplina que tienen los ciudadanos orientales o Asiáticos en su vida cotidiana, en el campo laboral y en los deportes, destacando en casi
todo por decirlo menos.
Hiroyuki Hirano (Ingeniero, Presidente del JIT Management Research Center , JIT, Just In Time),es muy reconocido por sus diferentes estudios dedicados a las mejoras en el campo laboral y personal. Una de sus más importantes aportes es el modelo de las 5 «S» donde impulsa una cultura de trabajo basada en la limpieza visual, en el orden y que todo centro laboral debe verse y sentirse como tal para ello es necesario adoptar cinco puntos muy básicos y hacerlo parte de nuestra forma de ser y hacer.
- SEIRI (SEPARAR) Diferenciar entre los elementos necesarios e innecesarios.
- SEITON ( ORDENAR) Las cosas deben estar listas para ser utilizadas cuando se necesiten.
- SEISO (LIMPIAR) Diferenciados los problemas se evitan problemas de operación y las soluciones son mas fáciles.
- SEIKETSU (ESTANDARIZAR) Practicar los tres pasos anteriores,definiendo normas que permiten mantener un buen lugar de trabajo.
- SHITSUKE (SISTEMATIZAR) Construir autodisciplina y formar el hábito de comprometerse con las 5 «S».
Las diferencias saltan a la vista a pesar que la cultura del emprendimiento trata de destacar nuestra creatividad y valorarla debe complementarse a través de estos importantes hábitos de laborar. Todo empieza por nosotros y debemos adoptarlas para una mejora continua desde nuestras casas mas que de las propias escuelas quienes solo refuerzan este tipo de valores y acciones, que hacen de Asia aspectos muy naturales dentro de su vida cotidiana y mereciendo el reconocimiento mundial por el alto grado de confiabilidad de los habitantes de este continente,
*J.William M.Baca – PeruMira – Las 05 «S» Japonesas y La cultura del trabajo- PerúMira – 14042014 – PeruMira
**Recuerda que no debes copiar contenido, difunde y comparte los artículos originales. PeruMira.
About Me
Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance.
Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose.
More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.




