derechos de autor digital
No es ninguna novedad el saber que nos encontramos en una sociedad donde la información y las novedades viajan y se comparten a una velocidad alucinante. Cada vez son muchas las personas con ideas innovadoras desde lo artístico, literario hasta lo científico.

Para un escritor,ya sea de artículos ,literario o de otra índole resulta en cierta forma importante no solo hacer conocer su creación sino obtener de alguna manera algún tipo de reconocimiento por lo que está ofreciendo,pues al igual que un objeto novedoso el creador de nuevos conocimientos merece ser valorado.

Teniendo claro lo que se busca ,que es , proteger Derechos de autor sobre nuestras propias obras ,nuestras creaciones, es importante aclarar que el medio mas seguro es inscribiéndose en las respectivos entes de protección de nuestro país,en el caso peruano INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual) . Si bien es cierto se dice, que una creación no necesita inscripción pues los derechos de propiedad intelectual o creativa nacen desde su creación es importante dejar constancia en caso de plagios y/o copias.

El costo por registrar nuestras creaciones en Perú es de S/195.25 nuevos soles

Registro de obras artísticas y obras de arte aplicado (pinturas, canciones, fotografías, planos, juegos, lemas, grabados, litografías, coreografías, artesanías, esculturas, dibujos, etc.).

195.25

 
Registro de obras literarias (inéditas y publicadas).

195.25

 
Registro de obras y producciones audiovisuales (cinematográficas, televisivas, videos, multimedia, páginas web y demás grabaciones de imágenes en movimiento).

195.25

 
Registro de presentaciones de artistas intérpretes y ejecutantes (actores, artistas circenses, cantantes, danzarines, bailarines, declamadores, dobladores, imitadores, toreros, magos, mentalistas, mimos, modelos, músicos, parodistas, picadores, recitadores, titireteros o marionetistas, ventrílocuos, etc.).

195.25

 

ALTERNATIVAS DIGITALES DE REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR

Existen en la actualidad dos organismos que permiten registrar creaciones escritas ,fotográficas,musicales, etc en forma gratuita. Dichos organismos no necesariamente son un Registro total y definitivo de nuestras obras pero si dejan constancia que al momento de la inscripción fecha y hora usted registró una determinada obra bajo su nombre o seudónimo, y cualquiera que desee usar dicha obra deberá declarar la pertenencia de dicha obra reconociéndose propiedad intelectual, caso contrario éste registro que usted hace por internet es prueba jurídica y valida que los contenidos divulgados le pertenecen.

Safe creative

SAFE CREATIVE :

Es la más apropiada para proteger digitalmente derechos de autor,pues la garantía tecnología en cuanto a registro de tu obra, y se basa en el CONVENIO DE BERNA (ONU) para la protección de obras literarias y artísticas. El registro de tu obra es gratis hasta por 15 trabajos inéditos o ya publicados, y para los bloggers y artistas más creativos que deseen registrar mas obras hay opciones avanzadas. En el caso de los blogs hay la opción que conforme vayas escribiendo tu blog mediante un enlace RSS automáticamente lo que se escriba quede registrado y depositado en SAFE CREATIVE con todos los derechos reservados o copyright.

Me permito transcribir ésta información de la página web de safe creative:

Actualmente existen tres tipos de registro:

1) Registro público con descarga permitida: Permite que la información del registro sea accesible desde cualquier parte en Internet y, además, que los internautas puedan descargarse la obra.
2) Registro público (sin permiso de descarga): Permite acceder a la información del registro igualmente, ya que se ha definido como pública, pero la obra registrada no puede ser descargada (salvo por el autor cuando está dentro de su cuenta).
3) Registro privado: No permite acceso a ninguna información del registro. Sólo el usuario de la cuenta puede ver la información y descargar la obra. Muy útil si no se quiere dar pistas sobre aquello en lo que se está trabajando.

Los tres tipos de registro son igualmente válidos.

 

 

creative commons

CREATIVE COMMONS :

Si lo que deseas es registrar tus creaciones,ya sean escritos o no, pero deseas de la misma manera otorgar ciertas licencias de uso,las cuales puedes escoger a tu gusto puedes también usar esta alternativa. Tu obra puede ser usada,pero mencionando como autor o creador, así mismo puede ser cambiada,en caso de fotos,retocada, en fín, muchas maneras en que puedes permitir que tu obra sea utilizada. Esta plataforma de registro digital licencia tus creaciones ya sea para uso comercial o no comercial según lo elijas. Así que si te gusta compartir es buena opción y también es prueba en caso de plagio.

 

 

 

 

*J.William M.Baca – PeruMira – Sobre los Derechos de Autor Digital – PerúMira – 10112014 – PeruMira

**Recuerda que no debes copiar contenido, difunde y comparte los artículos originales. PeruMira.

About Me

Web ~  More Posts

Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance.

Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose.

More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.

By Perumira

Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance. Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose. More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.

One thought on “Sobre los Derechos de Autor Digital”

Comments are closed.