Cuando un país no está preparado ni educado para recibir y resistir fenómenos naturales, estos se convierten en desastre. Ha pasado con Japón, Chile, Ecuador y muchas otras naciones ,que aprendiendo de la fuerza de nuestra madre naturaleza han salido adelante y ahora saben como afrontar un posible desastre.

Las redes sociales han ayudado muchísimo antes, durante y después de un terremoto, ciclones o en el caso del Perú en el Fenómeno del Niño Costero que ha ocasionado estragos ,derrumbes e infraestructura dañada y colapsada  producto de los huaycos ocasionado por las lluvias. De acuerdo a cifras internacionales en Perú ha llovido el valor de 6 años en sólo 1 mes.

 

 

Fenómeno del Niño Costero

 

 

Veamos como es aprovechada la comunicación digital :

  1. Gracias a Twitter (uso del hashtag)  y Facebook en el caso de nuestro país, y a Flickr , Instagram,Periscope ,etc en U.S.A. y otros países se pueden calcular daños y el impacto económico ocasionado y es que son millones de fotos y evidencia de como se encuentra la situación en diferentes lugares.
  2. El segundo a segundo de twitter y la tecnología dron por ejemplo ayuda a la metereología a determinar el momento en que podría asomarse un fenómeno natural.
  3. En el caso de Facebook se crean grupos de ayuda o voluntariados ,quienes de inmediato se reúnen y empiezan manos a la obra para ayudar a posibles afectados y damnificados. Lo mismo con asociaciones y ONG’s de animales quienes recolectan comida y solicitan asistencia veterinaria.
  4. Flickr sigue teniendo algo de poder , ya que gracias a sus fotos se puede observar la situación de una localidad en todo momento y contrasta lugares.
  5. Así como se forman grupos de voluntarios, también las redes sociales sirven para ofrecer ayuda, sin embargo, hay que tener sumo cuidado con ello.
  6. Se mejora la capacidad de respuesta de autoridades y ayuda internacional cuando se ha sobrepasado los esfuerzos de la población.
  7. Google Person Finder herramienta del gigante tecnológico y de comunicaciones es usado para ubicar personas desaparecidas.
  8. Facebook inmediatamente constata y ubica a las personas que se encuentran en el círculo donde se desarrolla los fenómenos naturales y pregunta «si estas bien» para que familiares y amigos sepan tu estado de salud y si necesitas asistencia.

IMPORTANTE : Recuerda siempre seguir medios oficiales , no te fíes de cuentas personales quienes pueden ser trolls o gente que mal informa para causar temor y aprovecharse de la gente.Sigue los diarios más prestigiosos y fuentes oficiales de gobierno. 

 

 

 

 

¿Redes Sociales y Desastres Naturales? – Impacto y Beneficio – PMD PerúMira Digital – 26032017

 

 

About Me

Web ~  More Posts

Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance.

Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose.

More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.

By Perumira

Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance. Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose. More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.