twitter no desaparece Twitter con 10 años de antigüedad ha sido ya superada por redes sociales mucho más jóvenes y por mucho, como Instagram (2010) y Snapchat (2011)  las que en poco tiempo se han convertido en fenómenos juveniles para luego adaptarse a cualquier usuario sin distinción a nivel mundial.

Mucho se especula que a Twitter ya le queda poco tiempo de vida ,pero ante esta andanada de supuestos la red social del pajarito nos sorprende con nuevas funciones, cambios o mejorías para hacerla más dinámica sin perder la esencia de los 140 caracteres.

 

05 Razones por la que Twitter no despega

  • En Twitter no puedes chatear, colocar tus estados de ánimo o estar publicando tu vida y vestimenta cada minuto con fotos, es así que jóvenes y personas de toda edad acostumbrados a dicho estilo de comunicación no la ven con buenos ojos.
  • Es la red social mas veloz del mundo, las noticias e informaciones por segundo son miles por lo que tienes que estar familiarizado con su funcionamiento, temáticas, listas, hashtag , totalmente diferente y talvés muy poco intuitiva y didáctica.
  • Sus mas férreos críticos hacen referencia que intenta copiar el estilo de facebook en la forma de ver los perfiles de usuario ,lo mismo que los emojis , y ciertamente lo hace mas para acercarse a estudiantes y jóvenes.
  • Las cuentas troll y de contenido para adultos son miles , de lo primero hasta facebook padece cada vez mas ,pero de lo segundo debería ser menos permisivo , esto hace que solo sea permitido solo para adulto ante el temor de que los menores de edad puedan curiosear.
  • Es la red social mas agresiva , ofensiva, sobretodo en épocas electorales en cualquier país o manifestaciones abiertas a favor y en contra de leyes y derechos, denuncias y acciones que son el pan de cada día. Aquí la política tiene mucho espacio y eso tal ves sea un motivo válido para que los chicos no se interesen en esta red social.

 

twitter information

05 Razones por las que Twitter no desaparece

  • Es la red social del conocimiento, de la información, periodistas, políticos, agencias empresariales, freelancers, gestores de marca personal , quienes se convierten en Influencers en determinadas temáticas que son de interés para jóvenes profesionales.
  • Su forma de medir la popularidad viendo número de seguidores y a quienes seguimos es un punto fuerte, adoptado también por Instagram y Pinterest ,donde nosotros elegimos si devolver el follow o no de acuerdo a nuestros tipo de perfil. 
  • La publicidad y alcance de las mismas son de las más demandadas, quizá lo mas intuitivo que tenga el pajarito , su forma de compartir a través de retuits es extraordinaria y no se pierde en el tiempo como en Facebook ;  Una buena publicidad puede hacerse tendencia, lo que significa millones de visitas y decenas de clientes.
  • Junto a Facebook es la red social mas recomendada para empezar un nuevo proyecto blogging (de pago o blogs gratis)  y compartir tus conocimientos , y tiene la peculiaridad de que los seguidores llegan mas rápido que teniendo un fanpage.
  • Twitter está adaptando formas de que la noticia del segundo al segundo se vuelva mas atractiva a través de gifs animados únicos, vídeos, enlaces en vivo con Periscope e infografías ,estas últimas se adaptan perfectamente al formato junto a Pinterest, constituyendo un punto fuerte de imagen. Las infografías en Facebook e Instagram sencillamente se ven horribles.

 

«A twitter lo compararía con esos equipos de fútbol de media tabla, que nunca campeonan pero que tampoco descienden y que algunos nos encariñamos con ellos»

 

 

Tema realizado por J.William M.Baca creador de PerúMira Digital

*J.William M.Baca – PeruMira – ¿Por que Twitter no despega , pero tampoco desaparece? – PerúMira – 02062016 – PeruMira

**Recuerda que no debes copiar contenido, difunde y comparte los artículos originales. PeruMira.

Imagen destacada : Flickr

Imagen secundaria : PhotoZou.jp

About Me

Web ~  More Posts

Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance.

Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose.

More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.

By Perumira

Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance. Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose. More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.