Pelé es considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos y es el único en haber ganado tres Copas del Mundo. Nacido en una zona pobre de Minas Gerais en 1940, descubrió el fútbol a temprana edad y rápidamente ascendió a través de las divisiones hasta debutar con el equipo principal del Santos a los 15 años.

Al año siguiente, ya había sido convocado para la selección brasileña. Pelé fue el primer futbolista de 17 años en ganar una Copa del Mundo en 1958, cuando Brasil derrotó a Suecia en la final. Cuatro años más tarde, Pelé también integró el equipo que ganó la Copa del Mundo de 1962, aunque sufrió una lesión en el segundo partido del torneo y no pudo seguir jugando.

Sin embargo, ese año fue especialmente exitoso para Pelé, ya que también llevó a su equipo, el Santos, a ganar el campeonato brasileño, la Copa Libertadores y la Intercontinental. Repitió ese logro al año siguiente. Además de sus logros deportivos, Pelé también es conocido por su imagen intachable y su bondad fuera de las canchas.

En 1969, un partido amistoso entre el Santos y Nigeria detuvo temporalmente la guerra civil en el país africano. Pelé es conocido por su velocidad, agilidad y habilidad goleadora en la cancha, y alcanzó la marca histórica de 1000 goles oficiales a los 29 años. Sin embargo, su carrera no solo estuvo llena de éxitos, también tuvo que superar obstáculos, como el hecho de haber sido víctima de una conspiración para excluirlo del Mundial de 1966.

A pesar de esto, Pelé logró convertirse en el primer futbolista en ganar tres Copas del Mundo en 1970, cuando lideró a Brasil en su triunfo sobre Italia en la final. Después de retirarse del fútbol en 1977, Pelé se convirtió en un embajador del deporte y ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones. Su legado en el fútbol es indudable y es considerado un ícono histórico del deporte.

About Me

Web ~  More Posts

Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance.

Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose.

More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.

By Perumira

Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance. Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose. More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.