¿Iluminar tu sala, cocina, habitación y tener la transmisión de internet y datos 05 veces mas veloz que el wi-fi será posible? ¿Será que una bombilla de luz haga posible tener una navegación mas rápida y económica a la vez?
Pues si , todo eso ya es posible ,pero ¿Que significa Li-Fi?
- Light Fidelity o Fidelidad de la luz , la luz LED que permitirá una mejor y mayor comunicación en la red gracias a su gran velocidad. Un foco cualquiera con un chip incorporado que hará la función de router (wi-fi) haciendo posible la transmisión de datos en forma inalámbrica con tan solo un interruptor de luz.
Mas datos de Li-Fi:
- Pretende llegar a los 500 mbps de velocidad hasta lograr los 800 mbps , e incluso hay expectativas de poder superar el Giga de velocidad (1,88 Gbps),hasta 13 veces más rápido que el Wi-Fi.
- Es imperceptible y mas seguro que el Wi-Fi ya que no traspasa las paredes . El control lo tienes tu y tu bombilla. Enciende y apaga.
- Descargas y transmisión de cualquier tipo de datos por mas pesados que sean entre los aparatos cercanos a ella (de mi móvil al tablet, de mi tablet a la TV ,etc)
- No usa frecuencias radioeléctricas ni cables para instalarse.
- Es 10 veces mas barato que el Wi-Fi.
- Lugares con gran afluencia de público pueden tener internet veloz (bibliotecas, campus deportivos, parques,etc).
Entre algunas de sus desventajas están:
- Tendrás que poner una bombilla por habitación y es que su ratio de acción de momento es de promedio 10 metros, pero la velocidad que tendrá valdrá la pena.
- Si tienes un dron o un juguetito dentro de casa , de esos que vuelan, pueden interrumpir la señal que manda tu bombilla ,asi que deja libre tu foco.
- Está de mas decir que si apagas la luz se te va el internet.
- La mayor desventaja, es que al ser nueva tecnología funcionará en nuestros dispositivos o aparatos inteligentes que puedan decodificar su señal.,pero esto ya se soluciona pronto con lo rápido que cambia y evoluciona todo.
** Li-Fi ya se está comercializando en México (pionero en Amúrica Latina) a través de la Empresa Tecnológica Sisoft ,sin embargo el primero en usar esta nomenclatura(Li-Fi) para este tipo de tecnología fue el catedrático Harald Haas de la Universidad de Edimburgo (Escocia-Reino Unido) mostrando el primer dispositivo en el 2011.
Fuentes: Portal Xatakamovil – Portal CNNexpansion – Portal Areatecnologia
Tema realizado por J.William M.Baca creador de PerúMira Internacional
*J.William M.Baca – PeruMira – Li-Fi : La nueva tecnología de la Comunicación Inalámbrica – PerúMira – 31082015 – PeruMira
**Recuerda que no debes copiar contenido, difunde y comparte los artículos originales. PeruMira.
Nuestro objetivo es convertirnos en el Magazine Internacional del Talento Global referente de Perú para el mundo.
Nuestras entrevistas a jóvenes profesionales y talentos de todos los rincones del planeta , temas de tecnología, apps, cursos gratis, idiomas y marketing, así como informes propios de nuestro país nos convierten también en un portal educativo online .