Una Auditoría es una evaluación que analiza que tan efectivo y eficaz son los diferentes sistemas de la organización.
Una Auditoría no sólo es contable como muchas veces se cree,también puede ser social (recursos humanos) o de buenas prácticas ya sea en almacenes o manipulación de alimentos,entre otros.
Las empresas cuentan hoy en día con su propio personal de control interno o auditoría ,a forma de evaluar,verificar, ejecutar y controlar el funcionamiento óptimo de la empresa. La auditoría interna revisa pasado,presente y futuro de una empresa o compañía.
Se pueden ver 5 factores que benefician las acciones del equipo de auditoría interna.
1.- Comunicación mejorada que informa a los colaboradores de las condiciones en que se encuentra la empresa.
2.- Mide el grado de efectividad del control administrativo en vigor.
3.- Revisa las nuevas políticas y prácticas para adecuarlas y cumplirlas.
4.- Identificación de las áreas que necesitan apoyo.
5.- Determina de la confiabilidad de los datos administrativos desarrollados en la organización.
Las empresas también pueden contratar equipos de auditoría externa y está dirigida a la evaluación ,incluso, a los de auditoría interna y sus resultados se usan principalmente para planificar mejor las nuevas políticas de la empresa.
Los procesos adoptados deben proporcionar al detalle la eficiencia actual y la forma en que el trabajo se esta realizando. La comunicación con los lideres de la compañía son determinantes.
Los estados financieros son de gran utilidad para el control general de actuación ,el balance, estado de resultados y reportes muestran datos valiosos. Las comparaciones con años anteriores se usan a fin de tener una base de los posibles procedimientos a ejecutar.
Las auditorías por tanto toman muy en cuenta dos tipos de control :
** el control de operaciones , que retroalimenta a los líderes o gerentes al tener conocimiento pues determina la aceptabilidad de partes,productos y servicios. El control de la cantidad (productos) se llama también control de inventarios.
** el control presupuestario tratar de averiguar que se está haciendo y compara resultados con los datos del presupuesto a fin de verificar logros y/o remediar las diferencias.
*J.William M.Baca – PeruMira – Auditoría Administrativa – Orientación básica – 10042014 – PeruMira
**Recuerda que no debes copiar contenido, difunde y comparte los artículos originales. PeruMira.
Nuestro objetivo es convertirnos en el Magazine Internacional del Talento Global referente de Perú para el mundo.
Nuestras entrevistas a jóvenes profesionales y talentos de todos los rincones del planeta , temas de tecnología, apps, cursos gratis, idiomas y marketing, así como informes propios de nuestro país nos convierten también en un portal educativo online .