
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor de referencia establecido anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú. Se utiliza para determinar bases imponibles, deducciones, límites de afectación, multas y otros aspectos tributarios y legales. Para el año 2025, la UIT se ha fijado en S/5,350, incrementándose en S/200 respecto al valor de 2024, que era de S/5,150.
Ventajas del incremento de la UIT:
Aumento de los deducibles en la Renta de Trabajo: Los trabajadores pueden deducir hasta 3 UIT adicionales por gastos personales al calcular el Impuesto a la Renta. Con el nuevo valor, este deducible pasa de S/15,450 en 2024 a S/16,050 en 2025, permitiendo mayores deducciones y, por ende, una menor base imponible.
Incremento del límite para declarar ingresos en cuarta categoría libres de impuestos: Los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios no están obligados a pagar Impuesto a la Renta si sus ingresos no superan un cierto umbral. Con el aumento de la UIT, el monto máximo mensual exento de impuestos se incrementa de S/3,755 a S/3,901, beneficiando a más profesionales independientes.
Beneficios para las MYPE en el Régimen MYPE Tributario: Las micro y pequeñas empresas (MYPE) acogidas a este régimen tributario pagan una tasa reducida del 10% del Impuesto a la Renta sobre las primeras 15 UIT de utilidad neta. Con el nuevo valor de la UIT, este tramo exento se incrementa, permitiendo que las MYPE puedan tener mayores ingresos antes de pasar a una tasa impositiva más alta, lo que podría traducirse en un ahorro aproximado de S/585 en impuestos anuales.
Desventaja del incremento de la UIT:
Aumento de las multas tributarias y administrativas: Las sanciones y multas se calculan en función de la UIT. Con su incremento a S/5,350, las multas también aumentarán, lo que implica que las infracciones tributarias y administrativas serán más costosas para los contribuyentes.
Es importante que tanto los contribuyentes individuales como las empresas estén al tanto de estos cambios para planificar adecuadamente sus obligaciones fiscales y aprovechar los beneficios que ofrece el incremento de la UIT, así como para evitar sanciones más gravosas.
About Me
Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance.
Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose.
More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.




