Nayer Cochez @nayermvp

MALA @mala.ecu

 

 

 

Nayer Cochez es una mujer que rompe esquemas. Ecuatoriana, decidida y multifacética, ha logrado abrirse paso en tres industrias muy distintas pero igual de exigentes: el sector automotriz, el inmobiliario y la moda. Con una mente estratégica y una visión financiera clara, Nayer no solo ha construido una carrera sólida, sino también una reputación como referente en temas de gestión, innovación y liderazgo femenino.

En esta entrevista exclusiva para Perumira Global Talent, conversamos con Nayer sobre su experiencia en concesionarios automotrices, su enfoque en desarrollo inmobiliario y los retos de impulsar una marca de moda emergente como MALA. Cada respuesta revela su habilidad para adaptarse a los cambios del mercado, aprovechar las oportunidades y tomar decisiones con visión de futuro.

Desde la transición hacia vehículos eléctricos, pasando por los desafíos de rentabilidad en la moda de lujo, hasta estrategias para proteger inversiones en bienes raíces, Nayer demuestra que el conocimiento financiero puede y debe aplicarse de forma transversal.

Pero también conocemos su lado humano: sus pasiones, su manera de recargar energías, y los consejos que daría a su “yo” más joven. Con una autenticidad que inspira, esta entrevista es una invitación a descubrir cómo una mujer puede triunfar en múltiples campos, sin perder el estilo ni la esencia.

Nayer Cochez, un nombre que suena fuerte en Ecuador y que ya está dejando huella en el mundo.

 

 

 

Conociendo a Nayer

 

• Tu experiencia abarca sectores muy distintos como el automotriz, inmobiliario y la moda. ¿Cómo logras equilibrar tus pasiones y mantenerte enfocada en cada uno?

Me encanta compartir mi historia, logro equilibrar mis pasiones de varias maneras;
Me organizo con una estructura y planificación, organizo mi tiempo para dedicar a cada área. También eh creado conexiones entre industrias: es decir encuentro similitudes entre gestión automotriz, inmobiliario y moda para aplicar conocimientos cruzados. Ya que todo es ventas. Por último me rodeo de expertos en cada sector para inspiración y consejos

 

• El mundo financiero puede ser desafiante y competitivo. ¿Hubo algún momento clave en tu carrera que te hizo crecer personal y profesionalmente?

Si, fue cuando lancé mi primera marca de moda en el 2017 y casi quebré por falta de planificación financiera. Ese fracaso temporal me enseñó a educarme totalmente, dominar las finanzas, gestionar riesgos y confiar en mi instinto empresarial.

 

• ¿Quiénes han sido tus mayores influencias o mentores en el mundo de los negocios y qué lecciones valiosas aprendiste de ellos?

Mis padres; trabajadores inalcanzables me enseñaron la resiliencia y el trabajo duro desde muy joven.
Una influencia importante para mi; Rebecca Minkoff su pasión por la moda y emprendimiento femenino me inspira.

 

 

• En un día normal fuera del trabajo, ¿cómo te desconectas y recargas energías? ¿Tienes alguna rutina personal o hobby que disfrutes?

«Me encanta entrenar 60 minutos pero una rutina intensa, porque entreno solo una vez por semana debido a mis ocupaciones y terminarlo con una lectura o una sesión de fotos para relajarme (amo la fotografía) no solo por ser la modelo principal de mi marca sino porque es una de mis pasiones.

 

• Si pudieras darle un consejo a tu versión más joven cuando comenzabas en el mundo financiero, ¿qué le dirías?

«Confía en tu instinto, sé valiente para correr riesgos calculados y nunca subestimes el poder de una red de contactos femeninas fuertes las mujeres que se apoyan entre sí son invencibles.»

 

• Eres modelo profesional? Has trabajado para otras marcas como imagen?

Si, soy modelo profesional y he trabajado para varias marcas antes de fundar MALA,
Trabajé para diseñadores de mi país e internacionales, realicé muchas pasarelas, participe en certámenes de bellezas, campañas de moda, productos y un sin número de actividades del hermoso mundo del modelaje y fue esa experiencia la que me inspiró a crear mi propia marca de moda, MALA. Ahora mi debut en ser imagen principal.

 

 

Sector Automotriz

 

1. El mercado automotriz ha experimentado grandes cambios en los últimos años. ¿Cuáles son los principales factores financieros que afectan hoy a los concesionarios y la venta de autos?

Según mi experiencia actualmente la Inflación, costos logísticos, cambios reguladores y competencia digital afectan la rentabilidad de los concesionarios de autos actualmente la reducción de ventas por factores gubernamentales y crisis financiera.

 

2. Con la transición hacia la movilidad eléctrica, ¿cómo impacta financieramente a los concesionarios la necesidad de adaptarse a esta nueva tecnología?

Adaptarse a vehículos eléctricos requiere una inversión en infraestructura y sobretodo una capacitación, pero también abre oportunidades de subsidios gubernamentales.

 

3. Las tasas de interés juegan un papel clave en el financiamiento de vehículos. ¿Cómo influyen las políticas monetarias actuales en la rentabilidad de los concesionarios?

Para mi sin duda una fuerte Influencia de tasas de interés en concesionarios, políticas monetarias actuales con tasas altas aumentan costos financieros para concesionarios y compradores, reduciendo ventas y márgenes de ganancia.

 

4. ¿Qué estrategias financieras deben aplicar los concesionarios para mantener márgenes de ganancia saludables en un mercado con costos crecientes y competencia digital?

Para mantener ganancias saludables, los concesionarios deben optimizar costos operativos, invertir en experiencia de cliente digital.
Diversificar ingresos con servicios adicionales y algo importante que no podemos obviar negociar mejor con fabricantes.

 

5.- ¿Cómo afecta el mercado de autos usados a la estabilidad financiera de los concesionarios y cuál es la mejor forma de equilibrar la oferta entre autos nuevos y usados?

El mercado de autos usados afecta la estabilidad financiera de los concesionarios al disminuir la demanda de autos nuevos y reducir sus má rgenes de beneficio, para equilibrar la oferta se debe
establecer precios competitivos para autos usados que no dañen ventas de nuevos, ofrecer certificaciones y garantías en autos usados para aumentar confianza y asignar espacio de exposición equitativo entre ambos inventarios. Afecta disminuyendo demanda de autos nuevos, se equilibra con precios competitivos, certificaciones y espacio equitativo.

 

6. ¿Cuáles son los principales riesgos financieros que enfrentan los concesionarios hoy en día y cómo pueden mitigarlos?

– Cambios en la demanda y precios de autos, uno de los mayores riesgos que se atraviesa, Así mismo la competencia intensa del mercado de autos usados.
– Problemas de flujo de efectivo por inventario elevado, una solución para mitigarlos deberían monitorear la demanda y ajustar el inventario.
– Diversificar las fuentes de ingresos.
– Administrar el flujo de efectivo de manera eficiente.

 

7. ¿Cómo puede la digitalización de la venta de autos mejorar la eficiencia financiera de los concesionarios y qué KPIs sugieres monitorear?

La digitalización puede mejorar la eficiencia financiera de los concesionarios al incrementar la visibilidad y el alcance de los anuncios. Mejorar la experiencia del cliente con herramientas interactivas. KPIs para monitorear fácilmente tráfico web y engagement en redes sociales hasta tiempo de respuesta y satisfacción del cliente.

 

 

Sector Inmobiliario

 

8. La volatilidad en tasas hipotecarias está afectando el mercado inmobiliario. ¿Cómo pueden los inversionistas y desarrolladores protegerse financieramente en este entorno?

Los inversionistas y desarrolladores pueden protegerse financieramente de la volatilidad en tasas hipotecarias al diversificar sus fuentes de financiamiento, como fondos privados o inversión conjunta, estableciendo tasas fijas para préstamos a largo plazo cuando las tasas son bajas, creando reservas financieras para cubrir aumentos de pagos hipotecarios, y considerando modelos de alquiler o venta con opciones flexibles.

 

9. ¿Qué estrategias de financiamiento son más efectivas para desarrolladores inmobiliarios en tiempos de incertidumbre económica?

Fondos de inversión privados y capital de riesgo para reducir deuda bancaria ,También Préstamos con garantía de activos para obtener tasas más bajas, Colaboraciones con socios financieros estratégicos para compartir riesgos, Ventas previas o reservas para generar flujo de caja anticipado, Y refinanciamiento de deuda existente a tasas más bajas cuando es posible.

 

10.- Desde una perspectiva financiera, ¿cómo se comporta el mercado inmobiliario de lujo frente al segmento medio en términos de rentabilidad y riesgo?

El mercado de lujo ofrece mayores márgenes de ganancia pero también mayor riesgo en cambio el segmento medio ofrece estabilidad y demanda constante, pero menores ganancias.
La rentabilidad del lujo es 15-20%, mientras que la del segmento medio es 8-12%.

 

11. ¿Cómo influyen los ciclos económicos en la apreciación o depreciación de los bienes raíces, y qué señales anticipan un ajuste en el mercado?

Expansiones económicas aumentan valor y demanda, cambios en tasa de interés por supuesto y por ende baja la confianza del consumidor.

 

12. El auge del alquiler frente a la compra está modificando la demanda inmobiliaria. ¿Cómo impacta esto la estructura financiera de los desarrolladores y propietarios?

El auge del alquiler impacta la estructura financiera de desarrolladores, cambio en flujo de efectivo y modelos financieros en mayor dependencia de ingresos por alquiler

 

13. En términos de inversión, ¿qué modelo financiero es más sostenible a largo plazo: compra y alquiler tradicional o modelos como Airbnb y alquileres a corto plazo?

Tienes sus ventajas y desventajas ambas, Airbnb y alquileres cortos tiene una rentabilidad promedio 15-20% anual con un mayor riesgo por estacionalidad y regulaciones y menos predictibilidad de ingresos así que para mi la compra y alquiler tradicional es más sostenible a largo plazo

 

14. ¿Cuáles son los errores financieros más comunes que cometen los nuevos inversionistas en bienes raíces y cómo evitarlos?

Subestimar gastos operativos hay que investigar costos reales, también sobrepasar propiedades hay que analizar valor del mercado; otro error que he notado constantemente invertir en diferentes tipos de propiedades sin un enfoque.
Y siempre lo he dicho hay que educarse aprender sobre el mercado, para concluir establecer reservas para gastos inesperados.

 

 

Industria de la Moda y Marca MALA

 

15. La moda es un sector altamente competitivo. ¿Cuáles son los principales desafíos financieros que enfrenta una marca emergente como MALA?

Los principales desafíos financieros de MALA son:

-Mantener altos costos de producción de calidad premium frente a presiones de precios bajos. 

-Gestionar eficientemente el flujo de caja con ciclos de temporada irregulares,
-Invertir en marketing y publicidad para aumentar visibilidad en un mercado saturado.
-El margen de ganancia en la moda puede ser volátil.

 

16.- ¿Cuáles son las estrategias financieras clave para mantener rentabilidad sin comprometer calidad y exclusividad?

Para mantener rentabilidad en MALA sin comprometer calidad y exclusividad, se debe optimizar precios con análisis de costos, reducir costos variables con producción limitada y agregar valor con experiencia de cliente personalizada y colaboraciones estratégicas.

 

17. En la era del e-commerce y el fast fashion, ¿cómo puede una marca premium competir financieramente sin caer en estrategias de descuentos que reduzcan su valor percibido?

Manteniendo la exclusividad y la calidad excepcional, enfocándose en experiencia de cliente personalizada, marketing de influencia con celebridades y embajadoras de estilo, y lanzamientos limitados para crear anticipación y valor percibido.

 

18. ¿Qué papel juegan los costos logísticos en la rentabilidad de una marca de moda y cómo pueden optimizarse para mejorar los márgenes financieros?

Los costos logísticos impactan significativamente la rentabilidad de una marca de moda, y pueden optimizarse mediante la planificación de rutas óptimas, almacenamiento estratégico cerca de mercados clave, gestión just-in-time de inventario y negociación de tarifas competitivas con proveedores, reduciendo así hasta un 20% de los costos totales en MALA.

 

19. Para expandir MALA internacionalmente, ¿qué modelo de inversión crees más eficiente: financiamiento propio, socios estratégicos o capital de riesgo?

Un modelo híbrido de capital de riesgo con socios estratégicos es el más eficiente para expandir MALA internacionalmente, ya que combina inversión inicial para crecimiento con
conocimientos locales y redes de socios estratégicos, reduciendo riesgos y aumentando oportunidades de éxito en nuevos mercados.

 

20. Si tuvieras que definir la clave del éxito financiero de MALA en tres principios, ¿cuáles serían y por qué?

 

La clave del éxito financiero de MALA se basa en tres principios:
◦ Autenticidad y exclusividad para mantener valor de marca alto,
◦ Gestión financiera estratégica para optimizar costos e inversiones,
◦ Innovación constante para anticipar tendencias y mantener competitividad.

 

 

 

 

 

Entrevista realizada por Jaime William Mostacero Baca  a Nayer Cochez – Ecuador

Entrevista autorizada por Nayer Cochez  Perumira  –  Jaime William

Derechos Reservados a nombre de Nayer Cochez  – Perumira – Jaime William

About Me

Jaime William - Perumira
Jaime William
CEO & Founder at  ~ Web ~  More Posts

🔷 Communicator and Digital Marketing

🔷 2nd Honorary Place 2013 : Presidency of the Council of Ministers - President of the Republic - Contest "Tramite de Mas" Expert in Projects.

🔷 "Cesar Vallejo"  Award 2024 - UHE Union Hispanomundial de Escritores - Business Excellence by Perumira Global Talent

🔷 "Paloma de Oro"  Award 2024 - International Director Perumira

🔷 CEO of Perumira Global Talent Magazine : Interviews to Misses, Beauty Queens and Top Models around the World. Interviews to talents and professionals around the World

 

🔷 TOP Interviews to Finalists of :

  • Miss Universe Canada 2020
  • Miss World Costa Rica 2020
  • Miss World Canada 2022
  • Miss World Uruguay 2022
  • Miss South America Lima South Peru 2023
  • Miss Continental España 2023
  • Miss Intercontinental Galicia 2023
  • Miss Intercontinental España 2023
  • Miss Universe Danmark 2023
  • The Miss Globe Spain 2023
  • Mrs Galaxy Australia 2024
  • Miss Planet International 2024
  • 7ma Edicion Reina Nacional de la Revolucion Argentina 2024
  • Miss Beauty of Utrecht 2025 Netherlands
  • Miss Beauty of Overijssel 2025 Netherlands
  • Miss Beauty of Friesland 2025 Netherlands
  • Miss Beauty of Gelderland 2025 Netherlands
  • Miss Beauty of Flevoland 2025 Netherlands
  • Miss Beauty of Groningen 2025 Netherlands
  • Miss Beauty of Limburg 2025 Netherlands
  • Miss Beauty of Noord-Brabant 2025 Netherlands
  • Miss Beauty of Zeeland 2025 Netherlands
  • Miss Teen of Noord-Holland 2025 Netherlands
  • Miss Teen of Groningen 2025 Netherlands
  • Miss Teen Limburg 2025 Netherlands
  • Miss Teen of Flevoland 2025 Netherlands
  • Miss Teen of Friesland 2025 Netherlands
  • Miss Teen Gelderland 2025 Netherlands
  • Miss Teen of Noord-Brabant 2025 Netherlands
  • Miss Teen of Utrecht 2025 Netherlands
  • Miss Teen of Zuid-Holland 2025 Netherlands
  • Miss Universe Gelderland 2025 Netherlands
  • Miss Universe Limburg 2025 Netherlands
  • Miss Universe Noord-Holland 2025 Netherlands
  • Miss Universe of Utrecht 2025 Netherlands
  • Miss Universe Zeeland 2025 Netherlands
  • Miss Aura Netherlands 2025
  • Australia Galaxy Pageants 2025

 

🔷 Writer - Amazon Author of :

✅ Poetry (Un Trozito de Poesia)
✅ History (Zaña Colonial)
✅ Education (Des-Enredando la Educacion)

 

🔷 SEO Specialist
🔷 Columnist for Multimedios Puntocero. Me Radio Argentina
🔷 Community Manager and Content Creator since 2011.

Interviews with talents and professionals from around the world. The best profiles, experiences, tips and competitive opportunities. The secrets of beauty and personal image. Leading women in different sectors, industries and fields. Successful women.