Morgana Montes @ladymorganamontes
Morgana Montes Art @ladymorganamontes_art
Morgana Montes @ladymorganamontes
La esencia del talento femenino: Morgana Montes, una joven que no solo deslumbra como modelo petit en pasarela, editorial y fotografía, sino que además sorprende con su faceta más íntima y apasionada como artista gráfica en ilustración y cómic.
Su nombre ya resuena en los círculos creativos y de la moda, porque Morgana encarna la unión perfecta entre belleza, sensibilidad y arte. En el mundo del modelaje, su presencia se caracteriza por una naturalidad magnética que cautiva a fotógrafos, diseñadores y al público en general. En el ámbito artístico, sus trazos transmiten fuerza y emoción, reflejando una visión única que la convierte en una creadora capaz de darle vida al papel con historias llenas de color, detalle y autenticidad.
En ella conviven dos universos que parecen opuestos, pero que se funden con armonía: el glamour de las pasarelas y la intimidad silenciosa del estudio creativo. Ese contraste la convierte en una mujer versátil, inspiradora y profundamente auténtica, que se abre paso con determinación en escenarios nacionales e internacionales.
Con su estilo propio, su mirada firme y su compromiso con el arte, Morgana Montes no solo representa a Sevilla, sino a una nueva generación de mujeres que saben brillar con luz propia en cada disciplina que abrazan.
1.- Morgana, muchas gracias por aceptar nuestra invitación. Natural de España ¿Qué es lo que siempre te ha gustado de la ciudad donde naciste y creciste? ¿Cuáles son esos pasatiempos de toda la vida que Morgana continúa practicando y que no puede dejar? ¿Qué te saca una sonrisa o te da mucha alegría?
En primer lugar, para mí es un honor estar con ustedes. Y pues soy nacida y criada en Sevilla, en el sur de España. Amo mi ciudad como buena sevillana, por el conjunto de una gran belleza de sitio y gente maravillosa. Siempre he sido una persona muy creativa y con muchas inquietudes culturales, así que desde pequeña siempre he hecho mis manualidades, reciclaje de prendas además de otros hobbies como ir a museos y actividades culturales. Y por lo general, soy una persona disfrutona, por así decirlo. Me hacen feliz cosas tan simples como un atardecer, una buena comida, una tarde con amigos o un simple mensaje de un ser querido acordándose de mí.
2.- Modelo Petit ¿Cómo es que Morgana decide dar sus primeros pasos en el mundo del modelaje? ¿Qué sentimientos tienes de hacer lo que te gusta, lo que te apasiona? ¿Es fácil?
Mi historia en el modelaje es muy curiosa. Soy estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla porque mi intención siempre fue ser dibujante de cómics. Pero la vida da muchas vueltas y hace relativamente poco que encontré mi pasión. Un día, un taller de dibujo de mi ciudad buscaban una modelo para dibujo del natural. Pensé que al ser algo que me había llevado dibujando durante años, sería sencillo para mí. Acepté el trabajo y ahí me di cuenta de que amaba la expresión corporal. Y se me daba muy bien. Y entonces me planteé empezar en la moda, que era lo que realmente me entusiasmaba. A raíz de ello, me puse en movimiento y empecé haciendo mis primeras sesiones de fotos y poco a poco fui construyéndome un nombre. Fue un vuelco inesperado pero necesario. He abrazado con muchas fuerzas este mundo porque me llena de una forma que no sé explicar. Hasta el punto de arriesgarlo todo para perseguir mi sueño. No es nada fácil el camino, pero la satisfacción que te da es inconmensurable.
3.- Morgana eres consciente de tu crecimiento como persona, Modelo, irán convirtiéndote cada día en una Influencer , en líder de opinión sobretodo para los más chicos ? ¿Cómo es que manejas esto? ¿Cómo te gusta interactuar con tus seguidores que se unen a ti? ¿Cuál es tu red social favorita?
Me encanta saber que hay muchas personas detrás de las pantallas a las que inspiro con mi trabajo. Saber que puedo inspirar a muchas personas a perseguir sus sueños, a ser disciplinados y a llevar una vida sana y activa es algo que me llena. Hay muchas personas que ven mi trabajo diariamente, que lo admiran y que les encanta, y eso me nutre.
4.- ¿Cuál crees que es el sello distintivo, único de Morgana en cada actividad que realiza como persona y modelo?
Creo que mi fuerza interior. Es algo que quizás uno a sí mismo es difícil de determinar, pero cuando ves a través de las personas que te rodean, que te ven o que no te conocen incluso eso que te hace único, puedes sacar tus conclusiones. Y todo el mundo coincide en la fuerza que transmito en todo lo que hago, la pasión y fiereza de mi forma de modelar.
5.- ¿Qué valores , cuidados y hábitos son importantes tener/adoptar para poder ser una modelo?
Lo primero es la disciplina. La constancia de trabajar y hacer sesiones de fotos y desfiles incluso sin cobrar nada, mantenerse en forma y llevar una buena alimentación. Ejercitarse y practicar todos los días sin excepción. Sacrificarse, pero quizá todos estos valores son necesarios para las personas que van detrás de sus sueños en general.
También, el ser una buena compañera. Motivar y ayudar a las demás, entender que cada una tiene un perfil distinto y no dejarse llevar por las envidias y celos enfermos. Me parece lo básico.
6.- ¿Qué sensación tuviste la primera vez que modelaste ante una cámara fotográfica y una de vídeo? ¿Has participado alguna vez en un certamen de belleza?
Fue de las mejores sensaciones que he tenido en mi vida. Me sentí en el sitio en el que tenía que estar. Siendo el foco de atención me siento muy cómoda.
Nunca he participado en un certamen, pero tampoco es algo que creo que case con mi estilo.
7.- Morgana, eres artista ¿te gustaría incursionar en alguna etapa de tu vida en la industria del entretenimiento, como la TV, la radio, o quizá mas orientada a la actuación, cine, teatro? ¿Siempre has sido extrovertida?
Me encantaría participar en el rodaje de alguna película o serie, en una gran producción de cine. Sobretodo salir en algún thriller o película de terror psicológico.
Y no siempre fui extrovertida, de hecho. De pequeña era muy tímida y retraída, no estaba en un entorno que lo favoreciera. Pero desde que empecé a estudiar artes empecé a abrirme al mundo y a ser quien soy.
8.- Morgana, ¿Qué te parece el poder que ejercen las redes sociales y las nuevas tecnologías?
A veces da hasta miedo. Pero por lo destructivas que pueden ser las personas con un teléfono en la mano. Si se usa para el bien es genial, mantenernos conectados y es un buen escaparate para artistas y profesiones creativas. Pero hay gente muy aburrida que lo usa para insultar y hacer daño, y no me parece nada bien.
9.- ¿Qué les dirías a los padres que no apoyan el talento de sus hijos? y ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que teniendo el talento y la habilidad no se atreven a dar el siguiente paso?
Que lo único que van a conseguir es matar a su hijo en vida. Y privar el mundo de su talento por sus convicciones es algo totalmente egoísta.
A los jóvenes estoy más acostumbrada, ya que soy también profesora de dibujo para adolescentes. A ellos siempre les doy el empujoncito para que se lancen a experimentar, a soñar, probar y vivir.
10.- ¿Qué enseñanza te deja cada día toda ésta experiencia en un mundo lleno de glamour, diseños y belleza como persona, como ser humano?
La de que no hay mejor sabor que experimentar la grandeza de tu trabajo en todos los sentidos, tanto físicamente como en ámbito creativo. Lo que vas progresando en la vida, te impulsa a ser tu mejor versión todos los días.
11.- ¿Qué opinión te merece el empoderamiento de la mujer los últimos años, alcanzando posiciones de primer orden en todo el mundo? ¿Cómo mejorar ésta situación?
Hay cosas que me gustan y otras que no. Creo que le ponemos el foco a cosas que no son tan importantes, como en España ponerle falditas a los semáforos, cuando hay otros países incluso de la propia Unión Europea que las mujeres si están desprotegidas e invisibilizadas. Vas por Europa del Este y el panorama es desolador para nosotras. Allí si hace falta un empoderamiento, y nadie les está dando ayuda a esas mujeres que ni leyes de protección tienen contra la violencia doméstica.
12.- Morgana ¿Qué te motiva y por qué te sientes agradecida cada día?
Me motiva perseguir mis sueños. Trabajar haciendo lo que amo. Estar cada día un poco más cerca de mis metas, y disfrutar del proceso.
13.- ¿Te gusta viajar? ¿Qué países ya conoces? ¿Qué otros países te gustaría conocer y que lugares recomiendas visitar de España, tu país natal?
¡Amo viajar! Quizás es mi hobbie favorito. He estado en un montón de países en Europa, y también en Marruecos. Me encantaría poder conocer países árabes como Egipto, Túnez y Emiratos Árabes. Amé la cultura cuando visité Marruecos, y me encantaría seguir conociéndola.
De España puedo recomendar un montón de sitios, empezando por mi querida Andalucía. Sevilla, Cádiz, Granada etc son ciudades y provincias que amas, no solo por lo bonitas sino también por su gente. También el norte es precioso, como Asturias y Galicia. Y por supuesto nuestras islas, las Baleares y o las Canarias.
14.- Te parece si jugamos un poco al ping pong. Te digo unas palabras y me dices lo primero que se te viene a la mente, va?
– Matrimonio –
Feliz
– Aborto –
Polémica
– Mejor película –
La Sustancia
– La peor –
Liveaction de Blancanieves
– Hijos –
Futuro lejano
– Bailar –
Libertad
– Cantar –
Expresión
– Machismo –
Sociedad
– Política –
Engaño
– Comida favorita –
Carne
– Carácter –
Fuerte
– Porcentaje de locura –
Alto
– Gran amor –
Mi novio y mis gatas
15.- Estas líneas son tuyas Morgana, muchísimas gracias.
Simplemente daros las gracias por darme la oportunidad de charlar con vosotros.
Entrevista realizada por Jaime William Mostacero Baca a Morgana Montes – España
Entrevista autorizada por Morgana Montes – Perumira – Jaime William
Derechos Reservados a nombre de Morgana Montes – Perumira – Jaime William