Mónica Mendoza @mendoza._.moniica
Desde la calidez de Corrientes Capital, emerge la figura encantadora de Mónica Mendoza, una joven modelo argentina que combina sensualidad, perseverancia y amor por el arte en todas sus formas. Amante de los paisajes, del cielo y de la tierra que enmarcan su ciudad natal, Mónica aprendió desde pequeña a apreciar la belleza en lo simple y lo grandioso.
Su pasión por el modelaje nació en la infancia, cuando soñaba con desfilar y brillar en el mundo artístico. Sin embargo, la falta de apoyo y las limitaciones económicas retrasaron su camino. Lejos de rendirse, Mónica decidió tomar las riendas de sus sueños y, con determinación, comenzó su propia travesía ya de adulta. Así llegó a una agencia donde recibió la formación, disciplina y confianza para pulir todo el talento que llevaba dentro.
Hoy, cada paso que da en el modelaje representa un acto de amor hacia su niña interior, esa pequeña que anhelaba cumplir este sueño. Para Mónica, cada sesión, cada pasarela y cada logro es un mimo al alma y una prueba de que la constancia y la pasión hacen realidad lo que parecía imposible.
Con una belleza magnética y una energía inspiradora, Mónica Mendoza no solo deslumbra con su imagen, sino también con su historia de resiliencia, pasión y autenticidad.
1.- Mónica, muchas gracias por aceptar nuestra invitación. Natural de Argentina ¿Qué es lo que siempre te ha gustado de la ciudad donde naciste y creciste? ¿Cuáles son esos pasatiempos de toda la vida que Mónica continúa practicando y que no puede dejar? ¿Qué te saca una sonrisa o te da mucha alegría?
Hola un gusto, por lo contrario gracias a ustedes por contactarse conmigo y brindarme esta oportunidad, darme este pequeño/grande espacio y tiempo muchas gracias.
Bueno, para empezar siempre fui amante de las distintas formas de arte por ende me encanta admirar los paisajes, me encanta los distintos puntos en donde se pueden apreciar y Corrientes Capital tiene distintos puntos en donde se pueden admirar la belleza que no solo nos brinda el hermoso cielo si no también la hermosa tierra de mí Ciudad.
No tengo pasatiempos de toda la vida que recuerde jaja disculpen, o no que me acuerde jaja
Pero si todo desde el lado del amor me saca una sonrisa soy sencilla la verdad.
2.- Modelo ¿Cómo es que Mónica decide dar sus primeros pasos en el mundo del modelaje? ¿Qué sentimientos tienes de hacer lo que te gusta, lo que te apasiona? ¿Es fácil?
Desde chica me gustaba la idea de ser modelo y incursionar en ese mundo, siempre me gustó todo lo que está relacionado con el arte… pero por falta de acompañamiento de mis padres y obviamente la economía no se pudo en ese momento, quizás también pensaron que solo era una etapa como uno es chico lo ven como algo del momento que después se les va a pasar ya que cuando uno es chico quiere ser tantas cosas que quizás muchas veces lo toman así como un juego… Y decido dar mis propios pasos en el mundo del modelaje ya de grande debido a esto que mediante mis propios medios, con mis recursos, puede sustentar los gastos que conlleva.
Mis primeros pasos fueron en la agencia Hef_Models y ahí empezó todo este camino al mundo del modelaje… mediante las enseñanzas, guía de la directora Elizabeth y su equipo de trabajo que lo hacen desde el amor a la profesión haciendo que todos logren pulir o sacar ese potencial que cada uno tiene.
El sentimiento que me invade al hacer lo que me gusta y apasiona es el de felicidad al poder realizar algo que siempre quise desde chica, es como una caricia y mimo al alma a mí yo pequeña, no hay nada más lindo que eso, el cumplir una parte de lo que tanto quisiste.
No sabría si decir que es fácil, depende mucho de las circunstancias y perspectiva de cada uno, pero cada uno lo va moldeando conforme puede y lo importante para mí es no quedarse con las ganas el intentarlo, el no quedarse con él no, mediante eso ir construyendo el camino de cada uno en el modelaje. Para algunos será fácil para otros no tanto y por eso depende de cada uno, de su realidad también.
3.- Mónica eres consciente de tu crecimiento como persona, Modelo, irán convirtiéndote cada día en una Influencer , en líder de opinión sobre todo para los más chicos ? ¿Cómo es que manejas esto? ¿Cómo te gusta interactuar con tus seguidores que se unen a ti? ¿Cuál es tu red social favorita?
El modelaje me ayudó mucho en mí crecimiento como persona, en distintas áreas de mí vida, de una persona introvertida aún un poco más extrovertida, más sociable, me ayudó a darme más al hablar, levantando un poco más el autoestima.
Aún no tengo idea si me convertirá en influencer o en caso de que si se me de en algún momento la oportunidad, en una líder de opinión para los más chicos, iría viéndolo más el cómo manejarlo en ese momento, pero seguramente lo manejaría con cuidado ya que serían menores y hay que guiarlos en sus caminos de una manera correcta, dejándoles un buen recuerdo de su pasó por este mundo del modelaje, el mensaje que les daría sería más motivacional, ya que me considero una persona positiva, que motiva a los otros y iría más por esos lados.
Todavía no tengo definido tampoco como me gustaría interactuar con los seguidores, pero es algo que iré viendo más adelante.
Mí red social favorita, creo que no tengo una en especial, pero en mis tiempos libres utilizó más Tik tok e Instagram.
4.- ¿Cuál crees que es el sello distintivo, único de Mónica en cada actividad que realiza como persona y modelo?
No creo tener un sello distintivo pero si me considero una persona muy empática con los demás, no veo al otro como competencia porque entiendo que la competencia es conmigo misma y que cada día y oportunidad es un aprendizaje nuevo para mejorar.
Aparte de eso soy una persona comprometida, responsable puntual que trata de hacer en lo posible el cumplir con lo requerido al pie de la letra.
5.- ¿Qué valores , cuidados y hábitos son importantes tener/adoptar para poder ser una modelo?
Para ser modelo se deben adquirir valores como seguridad, disciplina, paciencia, responsabilidad, y la capacidad de aceptar críticas, cuidado de la piel y cabello, y el mantenimiento de un book de fotos profesional. Entre los hábitos importantes para ser modelo entran la puntualidad, la formación continua, la gestión de redes sociales, la organización para viajar y la resiliencia para enfrentar los constantes rechazos, para a pesar de que se nos presenten seguir intentándolo con la certeza de que en algún momento se nos abrirá esa puerta que tanto esperamos.
Uno de los valores que siempre tuve presente es la empatía con el otro y sobre todo el respeto… el brindarle la mano al otro en las situaciones que se le presenta y no verlos con recelo o competencia, ya que para mí lo importante es disfrutar y cuando sea tu momento lo será.
6.- ¿Qué sensación tuviste la primera vez que modelaste ante una cámara fotográfica y una de vídeo? ¿Has participado alguna vez en un certamen de belleza?
La sensación que tuve fueron muchos sentimientos encontrados tanto buenos como malos.. alegría y felicidad por estar haciendo una de las cosas que me gustan, junto a un invadir de nervios y miedo pero nunca fueron un impedimento para hacerlo, es más cuestión de hacerlo, aún con esos sentimientos que muchas veces quieren ser un impedimento para animarse a lo que es el modelaje.
Si llegue a participar en un certamen y espero que con el tiempo se me pueda dar de nuevo la oportunidad más adelante de seguir coleccionando esos hermosos momentos e ir adquiriendo más experiencia en ellos… y lo primordial disfrutar de lo que uno hace y gusta.
7.- Mónica, te gustaría incursionar en alguna etapa de tu vida en la industria del entretenimiento, como la TV, la radio, o quizá más orientada a la actuación, cine, teatro? ¿Siempre has sido extrovertida?
Me gustaría si, si se da la oportunidad en algún momento en la industria del entretenimiento como es la TV o radio.
No siempre lo fui, era más selectiva con las personas a la hora de darme con ellas. Pero las personas que me conocen bien saben que hablo demasiado, me gusta hablar mucho.
Y en el modelaje me encanta las veces en las que puedo hacerlo me gusta y me hace feliz cada vez que logró hacerlo, me mentalizo mucho cada vez que se me da la oportunidad de participar, es más mentalidad que ser extrovertida lo mío o así lo veo yo, Creo que todos pueden hacerlo, no hay nada que no se pueda hacer o nos límite a sacar ese lado de nosotros, va más allá de solo ser extrovertido, más si a uno le gusta y apasiona uno hasta siendo introvertido puede si quiere realmente lograr cumplir con ese sueño y con el tiempo va adquiriendo ese lado extrovertido acostumbrándose a las miradas.
8.- Mónica, ¿Qué te parece el poder que ejercen las redes sociales y las nuevas tecnologías?
Creo depende del uso que se de y lo que se quiera transmitir a la persona que se encuentran detrás de las pantallas puede ser considerado bueno como malo. Al igual que el crecimiento constante de la tecnología me parece muy bueno, pero depende también del uso que se de por parte de las personas que pueden acceder a ellas.
Y obviamente a la hora de empezar a incluir la tecnología en el día a día de las personas, pensar también también en las personas mayores y en las personas que no pueden acceder a ellas, como en ocasiones se dan en lo que es la educación o salud o cualquier tipo de instituciones que presten servicio a las personas y sobre todo tener paciencia con las personas que no poseen o se les dificulta su uso ya sea por distintas razones más si es en atención al público. Pero en lo demás me parece bueno el avance tecnológico, el cómo se puede tener casi todo al alcance de uno.
En las redes sociales el alcance que se puede tener con distintas personas de otros lugares o lograr dar con conocidos de la vida es bueno. Mientras no sea de uso dañino o perjudicial para otros.
Siempre dependerá más de las personas y como se usa ese poder que nos dan la redes y la tecnología
9.- ¿Qué les dirías a los padres que no apoyan el talento de sus hijos? y ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que teniendo el talento y la habilidad no se atreven a dar el siguiente paso?
Mi consejo a los padres que no apoyan el talento de sus hijos sería que lo hagan si pueden y que los acompañen porque no hay nada más lindo que los padres de uno apoyen y acompañen más cuando se es joven, ya que es algo que marca mucho en uno más obviamente, dependiendo de las circunstancias de porque no se puede, pero si no lo hacen porque simplemente no quieren que lo hagan, es algo que deberían pensarlo más, ya que marca a uno a lo largo de su vida, el acompañamiento y apoyo que recibe o no de las figuras importantes de la familia para uno. No hay nada más lindo si se empieza de antes es muy diferente que empezar más adelante, aunque nunca es ni será tarde para hacer lo que a uno le gusta.
El consejo para los jóvenes que tienen el talento y habilidad, es que se animen a dar ese paso para hacerlo ya que no hay nada más hermoso que ir construyendo recuerdos haciendo lo que le apasiona o sueña uno y ser perseverante aún si lo vemos lejos, pensar más en que es mil veces mejor intentarlo que quedarse con el no, con el que hubiera pasado si. El no siempre lo vamos a tener en la cabeza y siempre nos va a frenar todo, pero tampoco podemos vivir con ese no porque podemos perdernos de muchas cosas buenas por miedo a dar ese paso y a veces es cuestión de un paso para acercarnos a lo que soñamos o aspiramos alcanzar. No siempre será fácil pero tampoco imposible con perseverancia, resiliencia y paciencia porque todo llega tarde o temprano, pero simplemente en el momento justo y lo importante es que llega todo llega.
10.- ¿Qué enseñanza te deja cada día toda ésta experiencia en un mundo lleno de glamour, diseños y belleza como persona, como ser humano?
La enseñanza que me deja está experiencia es que las limitaciones nos las ponemos muchas veces nosotros mismos y que no hay nada que uno no pueda hacer si se lo propone, siempre con resiliencia y perseverancia.
11.- ¿Qué opinión te merece el empoderamiento de la mujer los últimos años, alcanzando posiciones de primer orden en todo el mundo? ¿Cómo mejorar ésta situación?
Prefiero no opinar mucho sobre ese tema creo que cada una como mujer va creando lo que llamamos empoderamiento.. pero más que empoderamiento es una lucha por los derechos e igualdad.. con muchas cosas podemos estar o no de acuerdo al accionar, pero bueno creo que a veces se ven obligadas a ser extremistas y el porqué de su accionar creería, en algunas cuestiones no estoy de acuerdo pero bueno. Buscan ser escuchadas.
Y si hablamos del empoderamiento el cual se pueden ver a través de los distintos aspectos que está tiene, que me parecen admirables, como lo son la Autonomía y control que las mujeres van ganando, adquiriendo poder para dirigir el camino que desean tomar en sus vidas, permitiéndole esto cumplir con sus propias metas y el accionar que tienen las mismas para alcanzarlas y no quedarse con él No. Después la participación igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones en todos los sectores de la actividad económica y social, y no solo en igualdad de representación, otorgándole voz a las mujeres. Así también si hablamos del Desarrollo personal y profesional de muchas en donde se facilita el desarrollo de sus conocimientos, habilidades y capacidades para aumentar su confianza y su experiencia. Creo que la creación de programas, proyecto de acompañamiento del gobierno para que las mujeres se vayan formando profesionalmente para valerse por sí mismas a través de estos recursos, como lo son capacitaciones rápidas de poca cargas horaria, poco periodo de tiempo las cuales pueden darles una base de conocimiento o formarlas profesionalmente, todo siempre dependerá de la persona y el ir capacitándose constantemente, sobre el rubro que quieren aprender (repostería, manualidades, carpintería, etc) que mediante el gobierno Argentino muchas de las mujeres amas de casa, como las de pocos recursos pueden acceder gratuitamente. En mí opinión sería bueno que en otros países se pueda implementar también, darles la oportunidad a las mujeres de capacitarse en distintos rubros, creando una salida rápida con presupuestos o recursos a su alcance, para así poder desenvolverse solas, formándose como mujeres emprendedoras, aportando así también a la sociedad.
La Transformación social y cultural que elimina o trata de hacerlo con lo que son las barreras estructurales que muchas veces se dan, los estereotipos de género y la violencia contra las mujeres, que ha existido desde hace mucho tiempo, hasta hoy en día, pero ahora se puede contar con lo que se fue creando de a poco y se sigue puliendo atraves de la lucha por una cultura más organizacional inclusivas y equitativas. El Acceso a los medios que garantiza a las mujeres los recursos económicos, financieros y a la propiedad intelectual para potenciar su crecimiento económico y empresarial. Los derechos que se van adquiriendo para que la Sociedad sea más justa y estable fomentando la igualdad, la justicia y la libertad, lo que hace que las sociedades sean más estables y pacíficas.
Si hablamos de todo eso, sí me representa, el empoderamiento de la mujer de manera individual las cosas que van logrando por sí mismas, de dónde se encontraban a dónde se encuentran hoy en día mostrando un crecimiento personal y en lo económico, el cómo salen a flote por sí mismas, me parece muy bueno, el como muchas mujeres ya no dependen de un hombre para salir adelante, él como muchas mujeres salen del sistema patriarcal me parece admirable, el cómo buscan salir adelante por sí mismas aún con muchas dificultades y piedras en el camino.
Si me puedo considerar parte de una de esas mujeres teniendo todo esto en cuenta, yo también formó parte de esas mujeres que van en la búsqueda de ese crecimiento, el valerse por sí misma, el ir construyéndose con el día a día.
12.- Mónica ¿Qué te motiva y por qué te sientes agradecida cada día?
Mí familia mí madre, mis hermanos y sobrinos son todo, son mi motivación y me siento agradecida por ellos cada día.
13.- ¿Te gusta viajar? ¿Qué países ya conoces? ¿Qué otros países te gustaría conocer y que lugares recomiendas visitar de Argentina, tu país natal?
No he tenido el placer de viajar a otros países, pero en algún momento espero se me pueda dar, ya que amo la idea de viajar y conocer nuevos lugares… Por el momento solo he viajado por provincias del interior de mí país.
La verdad todas las provincias de mí país cuentan con lindos lugares turísticos. Les recomendaría la provincia de Corrientes Capital, provincia de la cual soy perteneciente más en épocas de festividad como lo es el Carnaval y las Fiestas del Chamamé que son espectáculos excepcionales para amantes del espectáculo y arte.
14.- Te parece si jugamos un poco al ping pong. Te digo unas palabras y me dices lo primero que se te viene a la mente, va?
– Matrimonio – compromiso
– Aborto – Libertad. Si bien estoy a favor de la vida. También comprendo el por qué de que otras personas tomen esa decisión y no se les puede juzgar a las personas que toman esa elección ya que hay todo un porqué detrás de la misma y no podemos obligar al otro a pensar igual y cada uno es libre y responsable de sus actos. También creo que es cuestión de ponerse en el lugar del otro, porque es fácil hablar cuando uno no vive esa realidad.
– Mejor película – Me mataste jaja no soy mucho de mirar películas o de tener una en específico jaja
– Hijos – Incertidumbre jaja no quiero hijos por diferentes cuestiones, pero también se puede cambiar de opinión.
– Bailar – libertad – liberación
– Cantar – libertad – liberación
– Machismo – correr jaja no me gusta jaja
– Política – Buena dependiendo de su uso.
– Comida favorita – papas fritas
– Carácter – complicado
– Porcentaje de locura – Depende más de la situación jaja
– Gran amor – mí madre
15.- Estas líneas son tuyas Mónica, muchísimas gracias.
Primeramente quiero volver a agradecerle por la oportunidad brindada por ustedes, muchas gracias por el tiempo. Agradecer también a mí madre y a cada miembro de mí familia que en lo posible cuento con ellos, también agradezco a cada uno de los fotógrafos con los que trabajé como lo son César González, Gabe Gallardo, urban y obviamente a los por venir gracias por la confianza y el buen trabajo.
Por último y menos importante quiero animar a todos esos jóvenes ya sean adolescentes, jóvenes adultos a animarse a vivir está nueva experiencia en el mundo del modelaje es muy hermoso y lo irán viendo por sus propios ojos, el viajar haciendo lo que le gusta es algo inexplicable, porque no solo vas y conoces lugares si no que también haces lo que te gusta. También a aquellas personas por su complexión física animarlas también a que lo intenten ya que no hay estereotipos en el modelaje de hoy en día, ni edad. Deben anímense cada cuerpo es un arte apreciable para aquellos que ven más allá que un simple cuerpo. A las personas que creen que porque ya están mayores no les da la edad, anímense nunca es tarde para nada mientras amén lo que hacen.
Y a los padres que apoyen y acompañen a sus hijos en este mundo, ayuden a abrir ese camino, a dar esos primeros pasos en este mundo, no se van a arrepentir porque van a ver hacer a sus hijos lo que tanto aman y apasiona, no hay nada más reconfortante y que llene un corazón que eso.
Ahora sí me despido gracias a todos, a la revista y a todos los lectores de la misma, muchas gracias, fue un gusto y un placer.
Entrevista realizada por Jaime William Mostacero Baca a Mónica Mendoza – Argentina
Entrevista autorizada por Mónica Mendoza – Perumira – Jaime William
Derechos Reservados a nombre de Mónica Mendoza – Perumira – Jaime William