En Perumira Global Talent tenemos el honor de presentar en exclusiva a Esther López, Candidata Oficial a Miss Grand Córdoba 2025, una joven que representa con orgullo la esencia de su tierra y la auténtica belleza cordobesa. Con una presencia cautivadora y un carisma que ilumina cada espacio, Esther se perfila como una de las figuras más inspiradoras del certamen.
“Ser cordobesa es parte de mi esencia, nací y crecí rodeada del encanto de mi tierra, con la calidez de mi gente y la picardía que se respira en cada rincón”, expresa con emoción. Su identidad se refleja en cada gesto: disfruta conversar con ese acento que la distingue, reír con un humor único que la hace cercana, y dejarse llevar por la buena música y la libertad que regalan las sierras cordobesas. Para ella, ser cordobesa no es solo un orgullo, sino también “una forma bonita de vivir”.
La belleza de Esther no solo se aprecia en lo físico, sino también en la fuerza de su personalidad, en la sensibilidad con la que conecta con los demás y en su espíritu soñador que la impulsa a alcanzar metas cada vez más altas. Su participación en Miss Grand Córdoba 2025 refleja no solo la elegancia de una candidata de primer nivel, sino también el valor de llevar consigo los colores, la cultura y la energía vibrante de su provincia.
Con esta entrevista, los invitamos a descubrir a Esther López, una mujer que encarna la belleza, el talento y el orgullo de ser cordobesa, y que promete dejar una huella imborrable en el camino hacia la corona.
1.- Esther, muchas gracias por aceptar nuestra invitación. Natural de España ¿Qué es lo que siempre te ha gustado de la ciudad donde naciste y creciste? ¿Cuáles son esos pasatiempos de toda la vida que Esther continúa practicando y que no puede dejar? ¿Qué te saca una sonrisa o te da mucha alegría?
Ser cordobesa es parte de mi esencia, nací y crecí rodeada del encanto de mi tierra, con la calidez de mi gente y la picardía que se respira en cada rincón. Disfruto hablar con este acento que me identifica, reír con el humor que me hace cercana, la, buena música y el alma libre entre nuestras sierras. Ser cordobesa no es solo un orgullo, es una forma bonita de vivir. Algo que siempre me a gustado hacer y lo seguiré haciendo es salir a dar un paseo de noche por las calles tan hermosas de nuestra ciudad con unas buenas amigas que te acompañen, esas amigas que siempre te sacan una sonrisa hasta en los peores momentos y que te sigan hasta en tus peores decisiones.
2.- Modelo – Reina de Belleza, Candidata Oficial a Miss Grand Córdoba 2025 ¿Cómo es que Esther decide dar sus primeros pasos en el mundo del modelaje y los reinados? ¿Qué sentimientos tienes de hacer lo que te gusta, lo que te apasiona? ¿Es fácil?
Di el paso ya que decidí confiar en mi autenticidad, no solo en la apariencia, sino en la fuerza silenciosa que se irradia desde dentro. Es un acto de valentía, donde una persona se expone sin máscaras, dispuesta a transformar inseguridades en presencia, y pasarelas en escenarios de expresión. No es solo mostrarse, es habitar con orgullo, abrazar la historia, y convertir mi cuerpo en una forma de arte, mensaje y movimiento. Es entender que la belleza no es un estándar, sino una actitud con la que se camina por la vida. Y aunque no es fácil pasar por este camino es necesario para llegar a la cima y por ello no hay que rendirse, si no que es el momento de ponerle el máximo interés y esfuerzo.
3.- Esther eres consciente de tu crecimiento como persona, Modelo y Reina de Belleza irán convirtiéndote cada día en una Influencer , en líder de opinión sobretodo para los más chicos ? ¿Cómo es que manejas esto? ¿Cómo te gusta interactuar con tus seguidores que se unen a ti? ¿Cuál es tu red social favorita?
Sí, soy muy consciente del crecimiento personal y profesional que estoy viviendo. Ser modelo y Reina de Belleza no solo implica representar ciertos valores estéticos, sino también ser una voz y un ejemplo, especialmente para los más jóvenes que me siguen e incluso se inspiran en lo que hago. Eso me motiva a seguir preparándome, a ser más auténtica y a compartir un mensaje positivo en todo lo que hago.
Entiendo que con esta exposición también viene una gran responsabilidad. Trato de manejarlo con los pies en la tierra, siendo fiel a mis valores y manteniéndome conectada con la gente que me apoya. Me gusta interactuar con mis seguidores de forma cercana, responder sus mensajes cuando puedo, y generar contenido que no solo entretenga, sino que también inspire o deje algo positivo.
Mi red social favorita es Instagram, porque me permite expresarme a través de imágenes, videos y mensajes, y siento que es donde más conecto con la comunidad que me sigue.
4.- ¿Cuál crees que es el sello distintivo, único de Esther en cada actividad que realiza como persona y modelo?
Creo que mi sello distintivo es la autenticidad. Siempre trato de ser yo misma en cada cosa que hago, ya sea en una pasarela, en una sesión de fotos o simplemente compartiendo un momento de mi vida cotidiana en redes. Me esfuerzo por mantener una actitud genuina, con energía positiva, respeto y mucha disciplina.
También me considero una persona empática, y eso me ayuda a conectar con los demás desde un lugar humano, más allá de lo superficial. En el modelaje, por ejemplo, no se trata solo de lucir bien, sino de transmitir una emoción, una historia, una identidad… y yo siempre intento ponerle alma a cada paso que doy.
Ese equilibrio entre profesionalismo y cercanía es algo que me gusta cuidar. Quiero que cada persona que me conozca, ya sea en persona o a través de una pantalla, sienta que detrás de todo hay una mujer real, con sueños, con valores y con muchas ganas de crecer y aportar algo bueno al mundo.
5.- ¿Qué valores , cuidados y hábitos son importantes tener/adoptar para poder ser una modelo?
Para ser modelo no basta con tener buena presencia; también es fundamental tener valores sólidos y hábitos saludables. La disciplina, la humildad y la responsabilidad son claves para crecer y mantenerse en este sector . Es importante cuidar el cuerpo con buena alimentación, hidratación, descanso y ejercicio regular, pero también es esencial cuidar la mente, mantenerse emocionalmente fuerte y segura de una misma. Además, formarse constantemente, respetar a todos en el equipo y ser auténtica en cada paso hacen la diferencia. Ser modelo es un estilo de vida que se construye con compromiso, equilibrio y pasión.
6.- ¿Qué sensación tuviste la primera vez que modelaste ante una cámara fotográfica y una de vídeo? ¿Qué sentiste la primera vez en un certamen de belleza?
La verdad es que siento una mezcla de emociones. Por un lado, estoy muy emocionada y agradecida por tener la oportunidad de vivir esta experiencia por primera vez. Es algo que he soñado y ahora que se está haciendo realidad, siento mucha ilusión. Pero también hay nervios, porque todo es nuevo para mí: posar frente a una cámara, saber cómo moverme, cómo expresarme… y ni hablar de estar en un certamen, donde sé que hay tantas miradas, expectativas y momentos intensos.
Aun así, estoy dispuesta a disfrutarlo al máximo, a aprender en cada paso y a dejarme sorprender. Sé que no se trata solo de lucir bien, sino de mostrar quién soy, lo que represento y cómo puedo crecer como persona a través de esta experiencia. Voy con el corazón abierto, con ganas de superarme y, sobre todo, de ser auténtica.
7.- Esther, te gustaría incursionar en alguna etapa de tu vida en la industria del entretenimiento, como la TV, la radio, o quizá mas orientada a la actuación, cine, teatro? ¿Siempre has sido extrovertida?
¡Sí, me encantaría dedicarme al mundo de la televisión! Desde siempre he sido muy extrovertida, me encanta comunicar, estar frente a la gente y expresarme con naturalidad. Siento que tengo una conexión muy especial con las personas, y la TV me parece un medio poderoso para compartir mensajes, emociones y experiencias que puedan inspirar o entretener.
Desde chica me ha llamado la atención todo lo que tenga que ver con cámaras, micrófonos, escenarios… y creo que con el tiempo esa pasión se ha ido transformando en una verdadera vocación. Me veo conduciendo, actuando, entrevistando o participando en proyectos donde pueda ser yo misma, pero también desafiarme y crecer.
Siento que tengo la energía, la actitud y sobre todo las ganas de aprender para desarrollarme en ese mundo. Y si algo tengo claro, es que cuando algo te apasiona de verdad, nada te detiene.
8.- Esther ¿Qué te parece el poder que ejercen las redes sociales y las nuevas?
Me parece impresionante el poder que ejercen hoy en día las redes sociales y las nuevas plataformas digitales. Han transformado por completo la manera en la que nos comunicamos, compartimos ideas y construimos nuestra imagen pública. Lo más increíble es cómo una sola publicación puede llegar a miles, incluso millones de personas en cuestión de minutos. Es una herramienta muy poderosa, y justamente por eso, también requiere mucha responsabilidad.
Desde mi experiencia, creo que las redes pueden ser una plataforma maravillosa para inspirar, informar y conectar de forma auténtica con quienes nos siguen. Pero también pueden crear presiones, expectativas irreales o confusión si no se usan con conciencia.
Personalmente, me gusta verlas como un espacio para mostrar quién soy, más allá de lo que se ve por fuera: mis valores, mis esfuerzos, mis procesos. Creo que, bien utilizadas, pueden abrir puertas, construir comunidades y generar un impacto positivo real.
9.- ¿Qué les dirías a los padres que no apoyan el talento de sus hijos? y ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que teniendo el talento y la habilidad no se atreven a dar el siguiente paso?
A los padres que no apoyan el talento de sus hijos, les diría que escuchen con el corazón. Cada hijo viene al mundo con dones únicos y con una pasión que lo mueve. Tal vez no siempre encajen en lo tradicional o en lo que uno como padre espera, pero cuando un joven tiene talento y amor por lo que hace, negarle ese camino es como apagar una luz que podría brillar muy lejos. El verdadero apoyo no siempre es entender todo, sino acompañar, confiar y permitir que ellos se descubran a sí mismos.
Y a los jóvenes que tienen el talento, pero aún no se atreven a dar el paso, les diría que no esperen a sentirse “listos”, porque el miedo nunca desaparece del todo. Lo importante es empezar, aunque sea con dudas. Si tienes un don, una pasión que te mueve por dentro, es porque tienes algo para dar al mundo. No te compares, no esperes la aprobación de todos: da ese primer paso por ti. Porque los sueños no crecen en la zona de confort, crecen cuando te atreves a creer en ti, incluso con miedo.
10.- ¿Qué enseñanza te deja cada día toda ésta experiencia en un mundo lleno de glamour, diseños y belleza como persona, como ser humano?
Me deja una enseñanza muy clara: lo externo puede abrir puertas, pero lo que realmente sostiene todo es lo que llevas dentro. Estar en este ambiente me ha enseñado a no perder mi esencia, a valorar la autenticidad por encima de la perfección, y a recordar que la verdadera belleza no está en la imagen, sino en la actitud, en cómo tratas a los demás y en la energía que transmites.
También me ha hecho más consciente y agradecida. Detrás de cada pasarela, cada foto o cada vestido, hay esfuerzo, sacrificio, trabajo en equipo y personas con historias muy distintas. Como ser humano, esta experiencia me enseña a mantenerme con los pies en la tierra, a seguir creciendo desde la humildad y a usar cada oportunidad como una forma de inspirar y aportar algo positivo a los demás.
11.- ¿Qué opinión te merece el empoderamiento de la mujer los últimos años, alcanzando posiciones de primer orden en todo el mundo?
Me parece maravilloso y profundamente inspirador ver cómo el empoderamiento de la mujer ha tomado tanta fuerza en los últimos años. Ver a mujeres liderando, alzando la voz, ocupando espacios de decisión y rompiendo barreras que antes parecían imposibles, es una muestra clara de que el cambio es real y necesario. No se trata solo de igualdad, sino de justicia, de reconocer el valor, el talento y la capacidad que siempre hemos tenido, pero que durante mucho tiempo estuvo silenciada o subestimada.
Como mujer joven, esto me motiva aún más a seguir trabajando por mis sueños, sabiendo que hoy existen más oportunidades, más referentes y más libertad para ser quienes realmente queremos ser. Y al mismo tiempo, me recuerda la responsabilidad que tenemos de seguir abriendo caminos, no solo para nosotras, sino para todas las niñas y mujeres que vienen detrás.
El empoderamiento femenino no es una moda, es un movimiento que está transformando el mundo desde la raíz, y ser parte de eso, de alguna forma, es un orgullo enorme.
12.- Esther ¿Qué te motiva y por qué te sientes agradecida cada día?
Lo que más me motiva cada día es saber que estoy construyendo mi camino con propósito, que cada pequeño paso me acerca a mis sueños y también me permite inspirar a otras personas. Me impulsa el deseo de crecer, de superarme, de aprender algo nuevo y de dejar una huella positiva en lo que hago, por más simple que parezca.
Y me siento profundamente agradecida por tener salud, por contar con personas que creen en mí, y por cada oportunidad que la vida me ha dado para demostrar de qué estoy hecha. Agradezco incluso los momentos difíciles, porque son los que más me han enseñado. Cada día es una nueva oportunidad, y solo por eso ya vale la pena levantarse con una sonrisa y seguir adelante.
13.- ¿Te gusta viajar? ¿Qué países ya conoces? ¿Qué otros países te gustaría conocer y que lugares recomiendas visitar de España, tu país natal?
Sí, ¡me encanta viajar! Para mí, cada viaje es una oportunidad de crecer, de conocer nuevas culturas, personas, sabores e historias. Es una de las cosas que más disfruto y que más me inspira.
He tenido la suerte de conocer algunas ciudades, cada uno con su encanto y su propia energía. Cada lugar deja algo en ti: una enseñanza, un recuerdo, una emoción. Y aún tengo una lista enorme de destinos que me encantaría visitar… Me llaman mucho la atención Japón por su mezcla de tradición y modernidad, México por su cultura tan viva, y Grecia por su historia y paisajes.
Y hablando de lugares hermosos, no puedo dejar de recomendar rincones de mi país, España. Somos afortunados de tener tanta diversidad en un solo lugar. Si vienes, no puedes perderte lugares como Sevilla por su arte y su alma andaluza, Barcelona por su arquitectura y vida cultural, y por supuesto, Madrid, que es una ciudad vibrante, llena de vida, historia y estilo. También recomiendo escapadas a lugares como Granada, San Sebastián o las Islas Canarias. España lo tiene todo: playa, montaña, gastronomía y una calidez humana que se siente en cada rincón.
14.- Te parece si jugamos un poco al ping pong. Te digo unas palabras y me dices lo primero que se te viene a la mente, va?
– Matrimonio – compromiso
– Aborto – pérdida
– Mejor película – Interestellar
– La peor – culpa mía
– Hijos – unión
– Bailar – energía
– Cantar – sentimiento
– Machismo – injusticia
– Política – importancia
– Comida favorita – pasta o shushi
– Carácter – muy fuerte
– Porcentaje de locura – alto
– Gran amor – familia
15.- Estas líneas son tuyas Esther, muchísimas gracias.
Ser miss no es solo portar una corona o vestir con elegancia. Es tener el valor de representar algo más grande que uno mismo: una causa, un sueño, una voz.
Cada paso en esta pasarela refleja esfuerzo, disciplina y la decisión de brillar desde la autenticidad. La belleza real no está en la perfección, sino en la historia que contamos con el corazón.
Hoy no celebro una imagen, celebro el camino recorrido, las veces que me levanté y la pasión que me trajo hasta aquí. Porque ser miss es mucho más que un título… es una forma de inspirar al mundo.
Entrevista realizada por Jaime William Mostacero Baca a Esther López – España
Entrevista autorizada por Esther López – Perumira – Jaime William
Derechos Reservados a nombre de Esther López – Perumira – Jaime William