Enith Sebastien, modelo, profesora de patinaje artístico, actriz y activista trans uruguaya, sigue marcando hitos históricos en el mundo del entretenimiento y la inclusión social. Con una vida que combina la moda, el arte, el deporte y la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+, Enith se ha convertido en una de las personalidades más influyentes de la región.
Nacida en Uruguay y criada en España, encontró en la pasarela una herramienta de visibilidad y empoderamiento. En 2022, representando a Guadalajara, fue coronada como Miss Trans España, siendo la primera mujer trans en recibir ese título a nivel nacional. Ese mismo año se convirtió en finalista de Queen Trans World, certamen internacional que reúne a las reinas más destacadas del colectivo en todo el planeta.
Hoy, en 2025, su regreso a Uruguay marca un punto de inflexión. En televisión, debutó en MasterChef Uruguay (Canal 10) con una cazuela de garbanzos con mariscos, plato que no solo convenció al jurado, sino que emocionó por el trasfondo de su historia personal. Su paso por el reality ha sido celebrado por la audiencia, que la reconoce como un ejemplo de coraje, sensibilidad y autenticidad.
Paralelamente, ha sido elegida Miss Trans Star Uruguay 2025, un título que la convierte en embajadora nacional rumbo a Trans Star International, a celebrarse este año en São Paulo. Allí competirá con delegadas de más de 30 países, reforzando su presencia en la escena internacional.
Pero Enith no se detiene solo en la moda o la televisión. En sus declaraciones recientes, expresó su deseo de impulsar un proyecto social sin precedentes en Uruguay: una residencia para personas mayores LGBTIQ+, con el objetivo de ofrecer un espacio digno, inclusivo y seguro para quienes fueron históricamente invisibilizados.
En las redes sociales, especialmente en su Instagram oficial, comparte momentos de su vida, entrenamientos de patinaje artístico, sesiones de modelaje y reflexiones sobre inclusión, diversidad y superación personal. Su autenticidad y carisma le han permitido consolidar una sólida comunidad digital que respalda cada uno de sus pasos.
“Volver a Uruguay y encontrar una sociedad más abierta, con leyes que nos protegen, ha sido profundamente emocionante. Me siento en casa”, expresó Enith durante su participación en MasterChef Uruguay, destacando la importancia de un país que avanza hacia la igualdad y el respeto.
Con un recorrido que combina arte, moda, deporte, televisión y activismo social, Enith Sebastien es hoy un símbolo de transformación y resiliencia. Su nombre ya trasciende fronteras, y cada logro abre camino a nuevas generaciones que sueñan con un mundo donde todos puedan vivir con orgullo, pasión y propósito.