El futuro de las páginas web con el avance de la inteligencia artificial (IA) es difícil de predecir, pero hay algunas tendencias y posibilidades que podemos explorar. Algunos expertos opinan que:

– La web seguirá siendo el medio más importante para la comunicación y la información, y no será reemplazada por las redes sociales ni por las páginas inactivas.
– La IA generativa (IAG), que es la capacidad de crear contenido original a partir de datos, tendrá un impacto significativo en las funciones empresariales, el talento y la fuerza laboral.
– La IAG también podría estimular la adopción de otras herramientas de IA, como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y el internet de las cosas (IoT), que podrían fusionarse para crear experiencias web más inmersivas e interactivas34.
– La seguridad, la veracidad y la privacidad serán algunos de los retos más importantes para la web, ya que la IAG podría generar contenido falso o engañoso.
– El diseño web se adaptará a las nuevas tecnologías y a las preferencias de los usuarios, buscando una mayor accesibilidad, usabilidad y personalización.

En cuanto al desarrollo web, no desaparecera, sino que se transformara. La IAG podría facilitar algunas tareas de programación y diseño, pero también requerirá nuevas habilidades y conocimientos por parte de los desarrolladores web. Además, la IAG no podrá reemplazar la creatividad, la innovación y la ética humanas, que son esenciales para el desarrollo web5.

Los desarrolladores web no se quedarán sin empleo por la IA, sino que tendrán que adaptarse a los cambios y a las nuevas demandas del mercado. La IA puede ser una herramienta útil para los desarrolladores web.

Los desarrolladores web seguirán siendo necesarios.

La AI puede crear apps, si, pero en realidad siempre han existido plataformas y herramientas que permiten crearlas sin necesidad de escribir código, como App Maker, Apphive o Appy Pie. Estas plataformas ofrecen una interfaz visual y sencilla para arrastrar y soltar elementos predefinidos y personalizarlos según las necesidades del usuario. Sin embargo, estas apps suelen tener limitaciones en cuanto a la funcionalidad, la personalización y la escalabilidad, y no pueden competir con las apps creadas por desarrolladores profesionales que dominan el código y las tecnologías más avanzadas.

Por otro lado, la inteligencia artificial (IA) también puede ayudar a crear apps más complejas y sofisticadas, pero no sin la intervención y la supervisión de los desarrolladores profesionales. La IA puede facilitar algunas tareas de programación y diseño, como la generación de código, la optimización de algoritmos, la detección de errores, la adaptación a diferentes dispositivos, etc. 

La IA puede crear apps sin un desarrollador profesional, pero solo si se trata de apps sencillas y básicas que no requieren mucha complejidad ni personalización. Para crear apps más avanzadas e inteligentes, la IA necesita la colaboración y el control de los desarrolladores profesionales, que son los que aportan el valor añadido y la calidad a las apps. 

About Me

Web ~  More Posts

Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance.

Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose.

More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.

By Perumira

Perumira Global Talent Magazine is an international publication celebrating beauty, art, and empowerment through exclusive interviews with top models, beauty queens, and creative professionals from around the world. For over 11 years, Perumira has been a stage where talent meets inspiration — sharing authentic stories, achievements, and experiences that redefine success and elegance. Founded with a passion for storytelling and cultural diversity, Perumira connects readers across continents, showcasing rising stars and established icons who lead with creativity, intelligence, and heart. From the glamour of global pageants and fashion runways to the voices of empowered women transforming industries, the magazine highlights authenticity, resilience, and purpose. More than a magazine, Perumira is a global movement that promotes visibility, confidence, and innovation in every form of talent. With a growing English and Spanish audience, Perumira continues to inspire new generations to believe in their dreams, embrace their identity, and shine on their own stage — because every story deserves to be seen and celebrated.