Carolyn Chávez @carolynchavez_
Carolyn Chávez @carolynchavez1
En Perumira Global Talent tenemos el honor de presentar a Carolyn Chávez, una de las más bellas modelos argentinas, cuya trayectoria combina elegancia, talento y un espíritu profundamente humano. Nacida en Empedrado, Corrientes, la conocida Perla del Paraná, su infancia transcurrió junto a la imponencia del río y las barrancas naturales que marcan la identidad de su tierra. Esa conexión con la naturaleza le enseñó a valorar la calma, la autenticidad y la belleza en todas sus formas.
Carolyn no es solo una mujer de extraordinaria belleza, sino también de múltiples talentos. Sus pasiones incluyen la actuación, el canto, el baile, la fotografía y el modelaje, disciplinas que le han permitido desarrollar una sensibilidad artística única y un gran amor por la estética. Para ella, cada detalle importa, y esa visión se refleja tanto en su carrera como en su vida personal.
Además de modelo, Carolyn es empresaria, asesora política, secretaria jurídica, diseñadora gráfica y especialista en marketing, publicidad y fotografía. Una mujer versátil que demuestra que la belleza se complementa con la inteligencia, la disciplina y el compromiso.
Lo que la define profundamente es su vocación de servicio: ayudar a los demás y brindar sonrisas genuinas es su mayor recompensa. Para Carolyn, la verdadera belleza está en inspirar confianza, en aportar alegría y en sembrar esperanza con cada acción.
Con su escultural figura, su carisma y su espíritu generoso, Carolyn Chávez representa a la mujer argentina en su máxima expresión: fuerte, auténtica y luminosa.
1.- Carolyn, muchas gracias por aceptar nuestra invitación. Natural de Argentina ¿Qué es lo que siempre te ha gustado de la ciudad donde naciste y creciste? ¿Cuáles son esos pasatiempos de toda la vida que Carolyn continúa practicando y que no puede dejar? ¿Qué te saca una sonrisa o te da mucha alegría?
Lo que siempre me ha cautivado de Empedrado, mi ciudad natal en Corrientes, es su belleza natural y la serenidad que la envuelve. Más allá de ser un lugar, es un paisaje vivo. Mi infancia transcurrió junto al río Paraná, con la imponente vista de sus barrancas naturales, que son esculpidas por el tiempo y el agua.
Esa coexistencia con un entorno tan majestuoso me enseñó a apreciar la calma, a entender el valor de lo auténtico y a sentir una profunda conexión con la naturaleza. Empedrado es, en esencia, la «Perla del Paraná» por una razón: su belleza no es solo un atractivo turístico, sino la esencia misma de su gente y de mi identidad. Haber crecido en un lugar así es un privilegio que me ha dado una perspectiva única y un profundo amor por mi tierra.
Mis pasatiempos, como la actuación, el canto, el baile, la fotografía y el modelaje, son una extensión de mi pasión por la estética y la belleza en sus múltiples formas. A través de ellos, he cultivado una visión artística, una atención al detalle y una disciplina que aplico directamente en mi trabajo diario.
Sin embargo, lo que más me define es mi profundo interés por ayudar a los demás. Considero que una pequeña acción, un gesto de amabilidad o un simple acto de servicio, puede marcar una gran diferencia en la vida de una persona. Esta vocación de servicio es algo que siempre he practicado y me llena de gran satisfacción y orgullo. Creo firmemente que la belleza no solo reside en la apariencia, sino también en la capacidad de hacer sentir bien y ayudar a los demás.
En mi trabajo, me llena de satisfacción presenciar la transformación de una persona. No hablo solo de un cambio físico, sino de cómo un nuevo look puede brindarle un impulso de confianza que la haga sentir más segura y feliz consigo misma. Esa sonrisa de satisfacción al mirarse en el espejo es mi mayor recompensa.
De la misma manera, esa alegría la encuentro en mi vida personal al ayudar a quienes más lo necesitan. El simple hecho de ver una sonrisa genuina en el rostro de una persona o una familia a la que le pudimos dar una mano es, sin duda, la mayor de las alegrías.
En ambas situaciones, mi mayor motivación es saber que pude contribuir a la felicidad de alguien.
2.- Modelo ¿Cómo es que Carolyn decide dar sus primeros pasos en el mundo del modelaje? ¿Qué sentimientos tienes de hacer lo que te gusta, lo que te apasiona? ¿Es fácil?
El mundo del modelaje ha sido una pasión que tuve desde muy pequeña. Fue una aspiración que mantuve por años y, cuando se presentó la oportunidad, decidí dar el paso y convertirla en una realidad.
Hoy, lo veo como un camino de constante aprendizaje y crecimiento. Cada proyecto me permite explorar mi lado creativo, perfeccionar mis habilidades y, al mismo tiempo, entender la importancia de la imagen y la confianza, algo que aplico directamente en mi trabajo en el mundo de la belleza.»
Me siento muy feliz de poder realizar todo lo que me gusta. Tengo muy claro en mi mente que la vida es una sola y hay que vivirla, ser feliz y cumplir todos nuestros sueños y anhelos.
A veces parecen imposibles, pero con perseverancia y ganas se pueden lograr. Siento que una misma tiene que dar el paso para cumplir los anhelos de su corazón.
Mi mayor satisfacción será, el día que esté más grande, poder decir: ‘pude hacer todo lo que me gusta’. Sé que ese será un momento de gran orgullo en mi corazón.»
ES FACIL?
No, no es fácil, y por eso es tan gratificante. Cada uno de mis pasatiempos, incluido el modelaje, requiere disciplina, perseverancia y dedicación. Enfrento desafíos y obstáculos, pero los veo como oportunidades para fortalecer mi carácter y mejorar mis habilidades. La verdadera satisfacción no está en la facilidad del camino, sino en la alegría de ver cómo mi esfuerzo constante se traduce en resultados y en crecimiento personal.»
3.- Carolyn eres consciente de tu crecimiento como persona, Modelo, irán convirtiéndote cada día en una Influencer , en líder de opinión sobretodo para los más chicos ? ¿Cómo es que manejas esto? ¿Cómo te gusta interactuar con tus seguidores que se unen a ti? ¿Cuál es tu red social favorita?
Soy una persona muy consciente de mi crecimiento personal y profesional. En general, me considero alguien con un enfoque tranquilo y positivo. Disfruto motivando a las personas, ya sea en su vida personal o en sus carreras, y me gusta ver cómo alcanzan sus metas. Creo firmemente que todos, sin importar su origen o situación, tienen la capacidad de lograr grandes cosas y merecen ser felices.
En cuanto a mi enfoque profesional, me encanta la interacción y el trabajo en equipo. Valoro mucho el apoyo mutuo y me inspiro al ver que mis contribuciones son bien recibidas y generan un impacto positivo.
En mi tiempo libre, uso plataformas como TikTok e Instagram. En TikTok, encuentro una forma de relajarme y ser creativo a través de la edición de videos. Este pasatiempo me ayuda a manejar el estrés y a desconectar, lo que me permite volver al trabajo con energía y una mente clara.
En Instagram, me gusta conectar con la gente y entender qué tipo de contenido les resulta útil. Ambas plataformas me han enseñado a comunicar ideas de forma clara y atractiva, una habilidad que considero muy valiosa en cualquier entorno laboral.»
4.- ¿Cuál crees que es el sello distintivo, único de Carolyn en cada actividad que realiza como persona y modelo?
Creo que mi sello distintivo, lo que me hace única, es mi enfoque positivo y mi capacidad para inspirar a los demás. Soy una persona que siempre busca el crecimiento y la mejora, y me gusta transmitir esa energía a quienes me rodean.
En mi vida personal, mi autenticidad es clave. Me gusta mostrarme tal como soy y usar mi voz para motivar a la gente a perseguir sus sueños, sin importar de dónde vengan. Considero que todos merecen ser felices y tener la oportunidad de salir adelante.
En el ámbito profesional, esta misma cualidad me convierte en un miembro de equipo que siempre busca el apoyo mutuo. Disfruto cuando puedo aportar ideas y me siento feliz al ver que mis contribuciones son valoradas. Además, mi pasión por la creación de contenido en plataformas como TikTok e Instagram me ha enseñado a comunicarme de manera efectiva, a ser creativa y a mantener la calma bajo presión. Esta habilidad para crear y conectar es algo que aplico en todo lo que hago.
5.- ¿Qué valores , cuidados y hábitos son importantes tener/adoptar para poder ser una modelo?
Considero que los valores, cuidados y hábitos más importantes para ser modelo no se limitan a la apariencia física, sino que se centran en la actitud y el bienestar integral.
En primer lugar, la actitud y la valentía son esenciales. Hoy en día, el modelaje es mucho más inclusivo, y ya no es necesario cumplir con estereotipos de delgadez o estatura. Lo más importante es tener la valentía de ser uno mismo, sin importar el género, el estado físico o la altura. Si quieres hacerlo, puedes hacerlo; tu autenticidad y tu confianza son tus mayores fortalezas.
Además, el cuidado personal es fundamental. Esto incluye tanto la salud física como la mental. Tener una alimentación equilibrada, mantenerse activo y cuidar la piel y el cabello son básicos, ya que son nuestras herramientas de trabajo. Pero igual de importante es la salud mental. La industria puede ser exigente, por lo que es vital tener hábitos que ayuden a manejar el estrés, como meditar, hacer ejercicio o dedicar tiempo a pasatiempos que te hagan feliz, como a mí me relaja y me hace feliz crear videos.
Finalmente, los valores como el profesionalismo, la resiliencia y la humildad son lo que construyen una carrera sólida a largo plazo. Ser puntual y respetuoso, aprender a manejar el rechazo y recordar que todo es un trabajo en equipo son las claves para tener una trayectoria exitosa y sostenible en esta profesión.»
6.- ¿Qué sensación tuviste la primera vez que modelaste ante una cámara fotográfica y una de vídeo? ¿Has participado alguna vez en un certamen de belleza?
La primera vez que estuve frente a una cámara, ya sea para una sesión de fotos o de video, sentí una mezcla de nervios y una emoción muy grande. Al principio, es natural sentirse un poco vulnerable, como si estuvieras exponiendo una parte de ti que no estás acostumbrado a mostrar.
Sin embargo, esa sensación de nerviosismo se transformó rápidamente. Para mí, el momento en que me sentí más cómoda fue cuando dejé de pensar en el ‘qué dirán’ y empecé a ver la cámara como una herramienta para expresarme y conectar. Fue ahí cuando la diversión y la felicidad de crear contenido, algo que ya hago en mis redes sociales como TikTok, se apoderaron de la situación.
De hecho, creo que mi experiencia en redes sociales me dio una ventaja. Al estar acostumbrada a hacer videos para divertirme y para relajarme, la cámara dejó de ser un objeto intimidante para convertirse en una extensión de mi propia creatividad. La sensación final fue de alegría y autenticidad, porque me di cuenta de que ser yo misma frente al lente era lo que realmente marcaba la diferencia.»
Sí, he tenido la oportunidad de participar en varios certámenes de belleza desde mi adolescencia, y esta experiencia ha sido clave para mi desarrollo personal y profesional. En los últimos años, he logrado destacarme de una forma particular.
En 2023, en el certamen Miss Spring Corrientes, fui coronada como Miss Redes Sociales, y en 2024, volví a recibir el mismo título. Este reconocimiento se debió a mi trabajo en marketing digital y al uso estratégico de mis redes sociales para dar a conocer el certamen y su propósito a un público más amplio. Tengo una gran habilidad para la promoción y el alcance en línea, y he descubierto que es un talento innato en mí.
Mi experiencia continuó este año en el certamen Miss Latina Corrientes, donde fui coronada como Miss Redes Sociales Interior por mi capacidad para expandir el alcance del evento a nivel provincial y nacional. También fui reconocida como Miss Gala Loremar por mejor vestido de gala, lo que demuestra mi atención al detalle y mi versatilidad.
Para mí, estos títulos no son solo trofeos; son una validación de mi capacidad para conectar, promover y movilizar a la gente a través de las plataformas digitales. He descubierto que tengo un don para hacer que algo se vuelva conocido y llegue a un gran número de personas. De hecho, actualmente me estoy preparando para el certamen Miss Spring Corrientes 2025 y el certamen Miss Empedrado donde se elegirá la embajadora para representar a La Perla Del Paraná.
7.- Carolyn, te gustaría incursionar en alguna etapa de tu vida en la industria del entretenimiento, como la TV, la radio, o quizá mas orientada a la actuación, cine, teatro? ¿Siempre has sido extrovertida?
Es una pregunta muy interesante. Definitivamente me encantaría incursionar en el mundo del entretenimiento, especialmente en la actuación, ya que me gusta desde que era pequeña.
Siempre me ha atraído la posibilidad de interpretar diferentes personajes y contar historias, y me gustaría poder dedicarme a eso en el futuro.
Como dije anteriormente, me gustaría hacer todo lo que me gusta, y una de esas cosas es la actuación. Siento que mi pasión y mi naturaleza extrovertida me darían una buena base para intentarlo, ya que me gusta mucho conectar con la gente, y creo que esa energía sería una herramienta muy valiosa en este tipo de carrera.»
Sí, definitivamente. Creo que mi extroversión es la fuerza que me impulsa a explorar tantas áreas diferentes en la vida. Soy una persona multifacética, y esa energía me ha llevado a incursionar en campos tan variados.
Me he desarrollado en el mundo de la belleza, como esteticista, estilista y masajista, y también en el mundo creativo a través del modelaje, la fotografía, el diseño gráfico, el marketing y la publicidad. Por otro lado, mi lado más analítico me llevó a formarme como secretaria jurídica y asesora política.
Desde que era pequeña, me ha apasionado la actuación, y es una de las cosas a las que me gustaría dedicarme en el futuro. De hecho, actualmente estoy estudiando canto y pronto empezaré con baile, porque me encanta la idea de hacer todo lo que me gusta y poder usar mis habilidades para conectar con la gente.
Tengo la suerte de que muchas personas me apoyan y admiran todo lo que hago, y siempre me lo hacen saber.
8.- Carolyn, ¿Qué te parece el poder que ejercen las redes sociales y las nuevas tecnologías? Desde mi punto de vista, las redes sociales y las nuevas tecnologías tienen un poder dual.
Por un lado, son herramientas increíbles que sirven para motivar, incentivar y aprender, ayudándonos a crecer tanto a nivel personal como de trabajo.
Por otro lado, su impacto negativo es real. Al final, todo depende de cómo las usemos. La clave está en ser conscientes y utilizarlas de forma que nos beneficien, en lugar de perjudicarnos.
9.- ¿Qué les dirías a los padres que no apoyan el talento de sus hijos? y ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que teniendo el talento y la habilidad no se atreven a dar el siguiente paso?
A los padres que no apoyan el talento de sus hijos, les diría que miren más allá de lo tradicional. La pasión y el talento de un hijo no son solo un pasatiempo; son la brújula que guía su futuro. Negar ese apoyo no solo apaga una habilidad, sino que también puede dañar la confianza y la relación.
Yo, personalmente, lo hice y lo sigo haciendo con mi propio apoyo, esforzándome cada día en hacer todo lo que me apasiona. A pesar de la distancia, mis padres me apoyan. Apoyar un talento, incluso si no es lo que los padres esperaban, es la forma más poderosa de demostrar que creen en el potencial de sus hijos. El éxito no se mide solo con un título universitario o un trabajo bien pagado, sino con la felicidad y la realización personal que se consigue al perseguir lo que uno ama.
A los jóvenes que tienen talento pero no se atreven a dar el siguiente paso, les diría: El miedo a fracasar o al qué dirán es una barrera común, pero no debe ser el final del camino. Siempre se empieza desde cero, y está en ti seguir avanzando. Puedes lograr muchas cosas si te lo propones y, sobre todo, si lo haces por ti mismo. Nadie vendrá a solucionar tus problemas o a ayudarte a dar ese paso. Eres tú quien tiene que buscar crecer, progresar y seguir tus sueños.
Eres el dueño de tu vida y el único que puede lograrlo. ¡Anímate hoy, no dejes para mañana! Los días y la vida pasan, y no quieres que llegue un día en el que te arrepientas de no haberlo intentado por miedo o por no haber tomado la iniciativa. Tu talento es un regalo, y es tu responsabilidad compartirlo con el mundo.
10.- ¿Qué enseñanza te deja cada día toda ésta experiencia en un mundo lleno de glamour, diseños y belleza como persona, como ser humano?
En mi día a día, esta experiencia en un mundo de glamour, diseños y belleza me deja una enseñanza muy clara: la verdadera belleza va más allá de lo superficial.
Detrás del brillo, los diseños y el maquillaje, he aprendido que lo que realmente importa es el valor de una persona como ser humano. El glamour puede ser un exterior atractivo, pero la verdadera esencia reside en la empatía, el respeto y la autenticidad. Cada jornada me recuerda que el diseño más hermoso no es el de un vestido, sino el de una vida vivida con propósito y bondad.
Muchas veces, vemos personas que parecen brillar y sonreír, pero por dentro están pasando por momentos de tristeza o depresión. He aprendido que no todo lo que vemos es real, y que es fundamental conocer a las personas antes de juzgarlas. Hay que ser más empáticos y ponernos en el lugar del otro.
Me ha enseñado a mirar más allá de la fachada y a valorar a las personas por su interior, por sus historias y por su humanidad. La vida está llena de momentos buenos y malos, pero lo importante es que, a pesar de las dificultades, siempre hay que sacar fuerzas y seguir adelante.
11.- ¿Qué opinión te merece el empoderamiento de la mujer los últimos años, alcanzando posiciones de primer orden en todo el mundo? ¿Cómo mejorar ésta situación?
Desde mi punto de vista, el empoderamiento de la mujer en los últimos años es un avance enorme y muy positivo. Ver a mujeres en posiciones de liderazgo en todo el mundo, ya sea en política, en las empresas o en la ciencia, es una señal de que el talento y la capacidad están derribando barreras que existieron por mucho tiempo.
Este progreso es un reflejo de que el mundo está entendiendo que la igualdad de género no es solo una cuestión de justicia, sino también de sentido común. Cuando las mujeres tienen las mismas oportunidades, la sociedad en su conjunto se beneficia, porque se aprovecha el 100% del potencial humano.
Para seguir avanzando, creo que la clave está en varios puntos:
Educación con perspectiva de género: Es fundamental educar desde la infancia, en casa y en la escuela, para romper con los estereotipos y enseñar que las oportunidades son para todos, sin importar el género.
Políticas de equidad laboral: Las empresas y los gobiernos deben implementar y reforzar políticas que garanticen salarios justos, igualdad de oportunidades de ascenso y apoyo a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Más visibilidad y apoyo: Necesitamos seguir dando visibilidad a las mujeres exitosas para que sirvan de inspiración a las nuevas generaciones. Es importante crear redes de apoyo y mentoría para que las mujeres que vienen atrás tengan más facilidades para alcanzar sus metas.
12.- Carolyn ¿Qué te motiva y por qué te sientes agradecida cada día?
Cada día me motiva el simple hecho de poder expresarme a través de lo que amo, de saber que mis pasiones me impulsan a ser mejor. Me motiva la posibilidad de aprender, de conectar con otras personas y de crecer tanto a nivel personal como profesional.
Me siento agradecida por tener la oportunidad de luchar por mis sueños y por las personas que me apoyan en este camino. Agradezco cada pequeño logro y cada experiencia, porque sé que todo suma para convertirme en la persona que quiero ser.
13.- ¿Te gusta viajar? ¿Qué países ya conoces? ¿Qué otros países te gustaría conocer y que lugares recomiendas visitar de Argentina, tu país natal?
A mí me encanta viajar, es el momento en el que puedo relajarme y olvidarme de todos los problemas y el estrés por un momento.
Ya conozco Brasil y Paraguay, pero tengo muchos sueños. Me gustaría conocer Estados Unidos, Francia y Emiratos Árabes Unidos (EAU) por su belleza y paisajes hermosos.
De mi país, Argentina, recomiendo visitar las Cataratas del Iguazú en Puerto Iguazú, Misiones. Es un lugar muy hermoso, increíble y la verdad es que iría miles de veces. También recomiendo Empedrado, Corrientes. Tiene unas barrancas increíbles y unos paisajes hermosos que te enamoran del lugar.
14.- Te parece si jugamos un poco al ping pong. Te digo unas palabras y me dices lo primero que se te viene a la mente, va?
- Matrimonio – COMPROMISO Y EQUIPO
- Aborto – UN TEMA SENSIBLE
- Mejor película – LOS HIJOS DE FRANCISCO
- La peor – CUALQUIER PELICULA DE TERROR DE SERIE B
- Hijos – ALEGRIA Y RESPONSABILIDAD
- Bailar – LIBERTAD Y FELICIDAD
- Cantar – AMOR EMOCIÓN
- Machismo – UN PROBLEMA SOCIAL
- Política – EMPATIA Y SOLARIDAD
- Comida favorita – CARNE CON ENSALADA
- Carácter – FUERTE PERO CON BUEN HUMOR
- Porcentaje de locura – 100% LOCURA ALEGRIA DIVERSIÓN
- Gran amor – PROPIO EL QUE CONSTRUYO A DIARIO
Entrevista realizada por Jaime William Mostacero Baca a Carolyn Chávez – Argentina
Entrevista autorizada por Carolyn Chávez – Perumira – Jaime William
Derechos Reservados a nombre de Carolyn Chávez – Perumira – Jaime William