Alzamos nuestra voz por la justicia, la vida y los derechos humanos
En Perumira, como medio internacional comprometido con la verdad, la cultura y el respeto a los valores universales, no podemos permanecer en silencio frente al horror que se desarrolla en Palestina. Nuestra responsabilidad ética y social nos obliga a levantar la voz, con firmeza y sin ambigüedades, para condenar lo que hoy constituye uno de los capítulos más oscuros de la historia contemporánea: el genocidio perpetrado contra el pueblo palestino.
Lo que ocurre no son simples «conflictos armados», ni «daños colaterales». Se trata de un sistemático plan de exterminio, de un ataque constante y desproporcionado dirigido contra la población civil, donde los principales afectados son niños, niñas, mujeres y familias inocentes. Bombardeos sobre hospitales, escuelas, refugios y hogares no pueden justificarse bajo ningún argumento político, militar ni religioso.
La comunidad internacional ha sido testigo —en tiempo real— del dolor de un pueblo que lucha por sobrevivir. Cada día se suman nuevas cifras de víctimas, y esas cifras no son números: son vidas arrebatadas, sueños truncados y generaciones enteras condenadas al miedo y al desarraigo.
Un genocidio en pleno siglo XXI
Resulta inconcebible que, en pleno siglo XXI, con la Declaración Universal de los Derechos Humanos como pilar de la convivencia internacional, se esté permitiendo la eliminación masiva de un pueblo. Las imágenes provenientes de Gaza y otras regiones palestinas no dejan dudas: lo que ocurre constituye un genocidio, con características propias de un crimen de lesa humanidad.
El Derecho Internacional Humanitario, a través de los Convenios de Ginebra, prohíbe los ataques deliberados contra civiles y protege a la población vulnerable en tiempos de guerra. Sin embargo, estas normas están siendo ignoradas con impunidad, desafiando a las mismas instituciones que deberían garantizar la paz y la justicia.
Nuestra posición como medio internacional
Desde Perumira manifestamos con claridad:
-
Condenamos sin matices la violencia sistemática ejercida contra el pueblo palestino, particularmente contra los niños y mujeres, quienes han sido las principales víctimas.
-
Denunciamos la impunidad con la que se cometen estos actos, que constituyen un ataque directo a la dignidad humana y a la convivencia pacífica entre naciones.
-
Rechazamos cualquier intento de justificación, ya que nada puede legitimar el asesinato de civiles inocentes.
-
Exigimos al Consejo de Seguridad de la ONU, a la Corte Penal Internacional y a todos los organismos competentes que actúen con firmeza, no con tibieza, y que lleven ante la justicia a los responsables de estas atrocidades.
-
Expresamos nuestra solidaridad absoluta con el pueblo palestino, con sus familias desgarradas y con quienes hoy enfrentan la muerte, el hambre y la destrucción de su tierra.
El silencio también mata
El silencio, la indiferencia o la neutralidad frente a la injusticia son también formas de violencia. Callar equivale a ser cómplice de quienes asesinan y exterminan. Por ello, desde Perumira asumimos el compromiso de no callar, de utilizar nuestra plataforma internacional para visibilizar el sufrimiento del pueblo palestino y para recordar al mundo que la vida humana no tiene nacionalidad, ni religión, ni fronteras.
No podemos permitir que el horror se normalice. No podemos permitir que la repetición de estas masacres convierta la tragedia en costumbre. La humanidad debe reaccionar, porque lo que está en juego no es solo el futuro de Palestina, sino el mismo sentido de justicia y humanidad universal.
Nuestra decisión institucional
En coherencia con nuestra postura ética y humanitaria, Perumira anuncia públicamente su decisión de establecer una veda vitalicia dentro de nuestra plataforma a toda persona, entidad o figura que represente, respalde o colabore con el Estado de Israel en su política genocida contra Palestina.
Esto incluye a:
-
Personas de nacionalidad israelí vinculadas al aparato político o militar responsable de estas atrocidades.
-
Figuras públicas que, de manera activa, respalden el exterminio o lo justifiquen.
-
Organizaciones o empresas que financien o contribuyan a la perpetuación de esta violencia.
Nuestro compromiso es claro: no otorgaremos espacio ni voz a quienes promuevan la destrucción de un pueblo.
Un llamado a la conciencia global
La tragedia en Palestina no debe verse como un conflicto lejano, ni como un tema exclusivo del Medio Oriente. Es un problema de la humanidad entera, porque la violación de los derechos humanos en cualquier rincón del planeta es un ataque a la dignidad de todos.
Desde Perumira hacemos un llamado a:
-
Los medios de comunicación internacionales, para que ejerzan su labor con ética y no se presten a narrativas sesgadas que invisibilicen el dolor palestino.
-
Los líderes políticos y sociales del mundo, para que dejen de ser cómplices pasivos y tomen acciones reales, no solo discursos vacíos.
-
La sociedad civil global, para que mantenga viva la solidaridad con Palestina, alzando la voz en manifestaciones, redes sociales y todo espacio posible.
Un compromiso con la vida y la paz
Reafirmamos que nuestro compromiso no es con ideologías ni banderas, sino con la vida. Cada niño palestino asesinado es una derrota para la humanidad. Cada madre que llora a su hijo bajo los escombros es una herida abierta en la conciencia mundial.
Perumira seguirá utilizando su voz y sus páginas para denunciar, recordar y resistir frente a la injusticia. Porque creemos que el periodismo, más allá de informar, debe ser un acto de dignidad y defensa de los derechos humanos.
El genocidio contra el pueblo palestino no puede continuar con el silencio cómplice de la comunidad internacional. Desde Perumira decimos con toda firmeza: ¡Basta ya de impunidad! ¡Basta ya de exterminio!
Hoy alzamos nuestra voz por Palestina, pero también por la humanidad entera. Porque si permitimos que un pueblo sea exterminado sin consecuencias, mañana cualquier pueblo del mundo podría sufrir el mismo destino.
Que la historia recuerde a quienes lucharon por la justicia, no a quienes guardaron silencio.
Perumira
Revista Internacional
About Me
Interviews with talents and professionals from around the world. The best profiles, experiences, tips and competitive opportunities. The secrets of beauty and personal image. Leading women in different sectors, industries and fields. Successful women.