June Vega Romay, candidata oficial a Miss Grand Euskadi 2025, es una mujer que encarna fuerza, elegancia y un magnetismo natural imposible de pasar desapercibido. Nacida en Bilbao el 20 de septiembre de 2004, June está próxima a cumplir 21 años, llevando consigo la frescura de la juventud y la determinación de quien sabe que la belleza es mucho más que apariencia: es esencia, es actitud y es luz.
Para ella, Bilbao no es solo su ciudad natal, sino un refugio lleno de identidad, como esa joya favorita que nunca se deja de llevar. Creció rodeada de la energía de su tierra y del mar, que tanto disfruta contemplar y sentir, especialmente en lugares como Sopelana o los acantilados de La Galea. Su conexión con la naturaleza y su pasión por las artes marciales —es cinturón negro en hapkido— han forjado en ella disciplina, fuerza interior y respeto, valores que hoy la definen dentro y fuera de los certámenes.
Además, June ha encontrado en la fotografía un medio de expresión único, tanto detrás de la cámara como frente a ella. Con su mirada imponente y sensual, transmite sensibilidad y magnetismo, regalando imágenes que hablan por sí solas.
Su primera experiencia real en un reinado llegó en Estados Unidos, donde participó en el Homecoming de su instituto. Contra todo pronóstico, su autenticidad y carisma conquistaron a todos, demostrando que su verdadera belleza trasciende lo físico y se sostiene en la luz interior que siempre la acompaña.
Hoy, June Vega Romay representa la grandeza de Euskadi con una figura impactante, un rostro lleno de carácter y una voz que inspira. Para ella, ser miss significa ser un faro de empatía, respeto y amor, recordando siempre que la verdadera belleza se mide en la capacidad de transformar y dejar huella en cada persona que cruza su camino.
1.- June, muchas gracias por aceptar nuestra invitación. Natural de España ¿Qué es lo que siempre te ha gustado de la ciudad donde naciste y creciste? ¿Cuáles son esos pasatiempos de toda la vida que June continúa practicando y que no puede dejar? ¿Qué te saca una sonrisa o te da mucha alegría?
Para mí Bilbao siempre ha sido como esa joya de tu joyero que por más que pase el tiempo o se vaya llenando siempre va a ser tu favorita? La primera que te pones por la mañana y la última que te quitas por la noche. Aquella que independientemente de la vestimenta o la ocasión, siempre va a estar en ti. Así es Bilbao para mí, una ciudad donde el ritmo de lo urbano se entrelaza con la caricia del mar. Me gusta rodearme de buenas energías, de momentos que me hagan sentir presente, viva y en armonía con mi vida y con todo lo que la conforma, es por eso que, mis pasatiempos no son sólo actividades, son pequeñas formas de conexión, de expresión, de libertad y de magia, sobre todo magia, es el combustible por excelencia con el que se ve propulsada mi vida.
Las buenas energías, las sonrisas, los detalles y el buen corazón son las verdaderas claves para una vida feliz, viven en uno mismo, es por eso que, independientemente del lugar en el que estés, hay una serie de cualidades que tienen que ocupar un lugar siempre dentro de ti. Volviendo a mis pasatiempos, unos de mis mayores placeres es estar cerca del mar. Dejar que la brisa me despeine al pasear, observar el constante movimiento de las olas y alguna que otra vez subirme a ellas sobre una tabla en Sopelana, sentarme en los acantilados de la Galea para ver el atardecer… Desde muy pequeña también he llevado dentro de mí el amor por las artes marciales. Soy cinturón negro de hapkido, un arte marcial coreana que desde el primer día me enseñó más allá de una técnica; es una escuela de respeto, de concentración, de esfuerzo, de disciplina silenciosa y también de mucha fuerza interior.
Por último, pero no menos importante, últimamente he encontrado una nueva forma de expresión en la fotografía, me emociona capturar pequeños detalles de mi alrededor, es como dejarme mirar a través de la lente: la naturaleza siguiendo su curso, los humanos teniendo muestras de amor, el cambio de las luces según el momento del día… De la misma manera, también disfruto mucho de que me saquen fotos a mí, es un acto de entrega al mundo, me muestro tal y como soy, dejando que el fotógrafo interprete mi esencia leyendo las luces, buscando miradas, expresiones… Para mí ser fotografiada es una manera de permitir que alguien más te traduzca, más allá de las palabras, es dejar que con una simple imagen se puedan entender mis gustos, el significado de mis miradas, mi forma de entender y de desprender la belleza de mil maneras, mostrar sensibilidad… Todo se resume en hacer sentir y en sentirse vivo, mi lema de vida.
2.- Modelo – Reina de Belleza, Candidata Oficial a Miss Grand Euskadi 2025 ¿Cómo es que June decide dar sus primeros pasos en el mundo del modelaje y los reinados? ¿Qué sentimientos tienes de hacer lo que te gusta, lo que te apasiona? ¿Es fácil?
Desde pequeña, siempre he sentido una profunda admiración por la moda y los certámenes de belleza. Dentro de mí, siempre ha existido una determinación que me ha impulsado a transformar cada lugar que piso, a dejarlo un poco más brillante de lo que lo encontré. Lo mismo ocurre con las personas; no me gusta cruzar sus caminos sin regalarles un destello de mi esencia que las haga brillar también. Es por eso que, en mi opinión, el mundo del modelaje y los reinados no deben reducirse a una simple cuestión de apariencia.
La belleza siempre ha trascendido lo físico, y precisamente por esta razón, la responsabilidad que asume una miss y un certamen de este carácter supera lo superficial. Una miss es una voz poderosa que irradia luz, guiando a los demás con su energía positiva y su presencia cálida. Es alguien que transmite amor, cultivando la empatía y creando espacios seguros donde otros se sienten comprendidos. Una miss también es ejemplo de respeto, valorando la diversidad y tratando a cada persona con dignidad, independientemente de las diferencias. Es la personificación de la educación, actuando con cortesía, sabiduría y una mente abierta, siempre dispuesta a aprender y enseñar. Además, posee una inteligencia emocional que le permite comprender y gestionar sus propias emociones, mientras se conecta profundamente con los demás. Y, por supuesto, una miss demuestra esfuerzo, nunca rindiéndose ante los obstáculos, persiguiendo sus metas con determinación y pasión. Los certámenes no sólo celebran la estética, sino que brindan visibilidad, seguridad y una plataforma para generar impacto positivo, proyectando lo mejor de cada persona hacia el mundo.
Comentando un poco mi experiencia, mi primer acercamiento real a un reinado fue durante un año escolar en Estados Unidos, donde fui estudiante de intercambio. Allí, participé en el Homecoming, que es una festividad de bienvenida al nuevo curso y el baile de instituto de otoño, donde los estudiantes eligen a su reina y rey. La gente apenas sabía quién era yo, solo me tenía a mí misma, a la fuerza que nacía de mis ganas de crecer cada día y a la chispa de ilusión que llevaba dentro. Al principio, no imaginaba que algo tan grande pudiera suceder, pero para mi sorpresa, ¡fue más allá de lo que soñaba! Fue una emoción indescriptible, no solo porque fue un resultado inesperado, sino porque sentí que, a través de mi esfuerzo y autenticidad, logré tocar algo en las personas. Pude sentir que, aunque éramos nuevos para todos, ellos se tomaron el tiempo para ver más allá de lo evidente, para descubrir lo que realmente soy. Me votaron por lo que llevaba dentro, por esa luz que, aunque silenciosa, logró brillar con fuerza, y fue ese brillo lo que realmente caló hondo en sus corazones.
Nada en la vida es fácil, es más, la mayoría de las veces el camino no viene con señales de tráfico claras ni atajos. Han habido momentos en los que la motivación parecía escasa, donde el cansancio y las dudas me invadían, pero incluso en esos días, creé mi propia energía. Aprendí a caminar, aunque el suelo estuviera lleno de piedras. Y siempre, siempre, he confiado en mi esencia, porque esa es la fuerza que nunca me ha fallado. Mi autenticidad, mi coraje, mi capacidad de seguir adelante a pesar de todo… es lo que siempre me ha mantenido fuerte. Así que, cuando las cosas se pongan difíciles, recuerda: tú eres tu propio faro, y el mundo necesita tu luz. Porque si sigues adelante, aunque sea paso a paso, lo que sueñas será tuyo.
3.- June eres consciente de tu crecimiento como persona, Modelo y Reina de Belleza irán convirtiéndote cada día en una Influencer , en líder de opinión sobretodo para los más chicos ? ¿Cómo es que manejas esto? ¿Cómo te gusta interactuar con tus seguidores que se unen a ti? ¿Cuál es tu red social favorita?
A medida que avanzo en mi camino como persona, modelo y Reina de Belleza, soy consciente de que cada día me acerco más a ser una voz influyente, un faro para aquellos que buscan inspiración, especialmente para los más jóvenes. Pero más allá de los títulos y las apariencias, mi verdadera misión es mantener mi esencia intacta, esa que me conecta con el corazón de quienes me siguen. Ser un ejemplo no significa perderme en lo que los demás esperan de mí, sino ser fiel a mí misma y a mis valores.
Las fotos y los videos son de las mejores maneras de expresarse; cada uno a su manera, alimenta estímulos diferentes en las personas. Es por eso que tanto TikTok como Instagram me atraen de igual manera: ambas plataformas ofrecen una forma única de conectar, compartir y mostrar emociones. En TikTok paso mucho tiempo porque me encanta ponerle música a cada situación, creando una atmósfera que refleja lo que siento en ese instante. Por otro lado, en Instagram me encanta capturar fotos que cuentan historias, que pueden decir mil palabras sin decir una. Aunque las redes sociales pueden tener un impacto negativo, como la presión por mostrar una perfección irreal, creo que debemos usarlas para empoderarnos, compartir nuestras historias auténticas y crear una comunidad que valore lo real y lo imperfecto. Mi propósito siempre será recordarles a los demás que la verdadera belleza empieza en el corazón, y que nuestras voces tienen el poder de inspirar y transformar.
4.- ¿Cuál crees que es el sello distintivo, único de June en cada actividad que realiza como persona y modelo?
Desde el momento en que comencé esta entrevista, mi objetivo ha sido reflejar lo que soy en esencia: mi buen corazón, mi brillo, mi sonrisa. Esos son los rasgos que realmente me definen y lo que irradia tanto mi mundo como el de quienes me rodean. Mi sello es ese, una energía única e irremplazable que emana desde el interior, conectando de manera auténtica y sin filtros. Nunca he tenido miedo de ser juzgada, siempre he sabido que lo único que puedo ser es yo misma, con todas mis imperfecciones. Me encanta llegar a los lugares con un «good morning» genuino, con los brazos abiertos y una sonrisa que, como un regalo, comparto con todos. Esa es la esencia que siempre quiero que los demás vean: mi luz, mi autenticidad, mi verdad. No hay nada más especial que tener una marca personal que, además de darte presencia, se convierta en un lugar seguro para todos. Un espacio donde cada persona pueda sentirse aceptada, escuchada y respetada.
5.- ¿Qué valores , cuidados y hábitos son importantes tener/adoptar para poder ser una modelo?
Ser modelo no solo implica cuidar el aspecto físico, sino también aprender a cuidar de uno mismo de manera integral. Es insoportable pensar que nuestra felicidad, nuestro valor, pueda depender de una talla, un peso o de un ideal de belleza que no tiene nada que ver con quienes somos en realidad. Durante años, las mujeres hemos vivido bajo la sombra de una imagen distorsionada de la perfección, una que nos dice cómo debemos lucir para ser aceptadas, para ser vistas como «suficientes». Nos han vendido la idea de que nuestro valor está en cómo nos vemos, y no en lo que somos.
Yo misma caí en esa trampa. Durante mucho tiempo, luché contra mi cuerpo, me sumergí en una batalla interna que nunca debería haber existido. Los trastornos alimenticios fueron mi intento desesperado por alcanzar una imagen que me prometía aceptación y “felicidad”, pero que en realidad solo me llevaba a la autodestrucción. Probar dietas extremas, someterme a rituales destructivos, perderme en una espiral de insatisfacción y dolor, era mi manera equivocada de intentar sentirme «suficiente». Todo esto impactó profundamente mi vida. Mis estudios se vieron afectados, ya que la constante preocupación por mi apariencia me desvió de mi enfoque y bajó mi rendimiento. El cansancio se convirtió en algo constante, agotando mis fuerzas físicas y mentales, hasta el punto de que las actividades que solían darme alegría, como el deporte, se convirtieron en una carga. Los mareos eran parte de mi día a día. Mi cuerpo ya no respondía, y con ello, mi motivación se desvaneció. Pero lo más doloroso fue cómo me separé de los demás. Me sentía incomprendida, atrapada en un ciclo de inseguridad que me llevó a alejarme de quienes me rodeaban. Me aislé en mi propio sufrimiento, creyendo que nadie podría entender lo que estaba viviendo. No entendía que no había perfección por alcanzar, que el verdadero bienestar no se encontraba en una figura ideal, sino en aprender a cuidarme, a amarme, a ser libre de las cadenas invisibles que la sociedad me había puesto. Mi cuerpo se convirtió en el enemigo, y mi mente en un campo de guerra donde las inseguridades se alimentaban unas a otras. La búsqueda de la perfección me robó momentos, me quitó la alegría, me hizo perderme a mí misma, el contacto con mi esencia, con mi verdadero ser.
La salud mental y el amor propio son fundamentales en este camino. Yo, June, como Miss, me comprometo a ser parte activa de un cambio necesario. No puedo quedarme callada ante una imagen de belleza idealizada que sigue lastimando a tantas personas. Mi misión es ser la voz de mi propia historia y de la historia de tantas mujeres que, al igual que yo, han vivido con inseguridades y presiones externas. Quiero ser una agente de cambio, impulsando la aceptación de una belleza que va más allá de las tallas o los números, una belleza que nace desde adentro: en cómo nos sentimos con nosotras mismas, en cómo cuidamos nuestra salud, y, sobre todo, en cómo nos aceptamos tal y como somos.
Es momento de cambiar esta realidad, y en mi camino quiero inspirar a otros a dar el mismo paso que yo di. A buscar ayuda profesional cuando decidan hacer cambios en su vida, ya sea para controlar su peso, adoptar una alimentación equilibrada o incorporar ejercicio físico. Contar con la orientación de expertos es fundamental para llevar una vida saludable y sostenible. Porque la verdadera belleza no está en las cifras ni en lo que nos dicta la sociedad, sino en el respeto y cuidado que nos brindamos a nosotros mismos, tanto en lo físico como en lo emocional. Lo más importante es que cada persona se sienta bien consigo misma, se cuide, se acepte y se quiera tal como es.
6.- ¿Qué sensación tuviste la primera vez que modelaste ante una cámara fotográfica y una de vídeo? ¿Qué sentiste la primera vez en un certamen de belleza?
La primera vez que modelé ante una cámara fotográfica, la verdad es que me sentía un poco desorientada. Estaba tan centrada en no cometer errores y en alcanzar esa «perfección» que no pude disfrutar del momento. Cada pose, cada gesto, me parecía un desafío, como si estuviera intentando seguir un guión que aún no sabía cómo manejar del todo. Sin embargo, siempre que me enfrento a un nuevo reto, trato de hacerlo lo mejor posible. Me concentro en aprender, mejorar y, a medida que avanzo, me esfuerzo por dar siempre lo mejor de mí. Por eso, aunque al principio me sentía perdida, ponía todo mi esfuerzo en cada paso, en cada gesto, como si fuera una planta que va creciendo poco a poco. Afortunadamente, en ese camino me cruzaron personas increíbles que marcaron la diferencia en mis inicios, como José María, Alain García, Borja Olano y Nathan. Ellos confiaron en mí desde el primer instante y eso significó más de lo que pueden imaginar. Vieron desde el principio algo en mí que yo misma no era capaz de ver, y fue con el tiempo que entendí lo que era: mi esencia. No solo me enseñaron las técnicas del modelaje y la fotografía, sino que también me regalaron algo mucho más valioso: lecciones de vida. Me enseñaron a creer en mí misma, a confiar en mi potencial, a encontrar mi verdadera fuerza. Cada uno de ellos se convirtió en una fuente de inspiración, un apoyo constante cuando la incertidumbre amenazaba. No solo me mostraron cómo posar ante una cámara, sino también cómo ser auténtica, cómo encontrar la paz con quien soy. Mis primeros pasos en este mundo llevan consigo todo lo que me enseñaron, todas las semillas de confianza que plantaron en mí, y por eso siempre estaré agradecida. En cada uno de ellos, encontré algo que me faltaba, y juntos, me ayudaron a descubrir mi esencia, esa que brilla cada vez más con cada paso que doy.
Mi primer certamen de belleza fue una experiencia completamente diferente. No sabía qué esperar, ni qué hacer, pero había algo que era muy claro en mi mente: solo quería ser yo misma. No buscaba encajar en una imagen o cumplir con expectativas externas, solo quería compartir mi autenticidad y mi esencia. En ese momento, entendí que ser una Miss no tiene que ver con una perfección inalcanzable, sino con la capacidad de mostrar al mundo quién eres realmente, con tus virtudes, tus inseguridades, tus sueños y tu luz. Fue un desafío, sí, pero un desafío que me permitió crecer, aprender y descubrir que, al final, lo único que importa es ser fiel a uno mismo.
7.- June, te gustaría incursionar en alguna etapa de tu vida en la industria del entretenimiento, como la TV, la radio, o quizá mas orientada a la actuación, cine, teatro? ¿Siempre has sido extrovertida?
Siempre he creído en el poder de las palabras y en lo esencial que es expresar nuestras ideas, pensamientos y sentimientos. Creo que compartir lo que llevamos dentro tiene un impacto profundo en la sociedad. Es fascinante cómo tanto el entretenimiento como la transmisión de emociones e historias, a través del cine, la radio y el teatro, funcionan de manera conjunta para unir a las personas, hacernos reír, reflexionar y, en definitiva, hacernos pasar un buen rato. Ambos tienen el poder de tocar el corazón, de hacernos sentir algo real, y lo más hermoso es que su propósito siempre es positivo. En mi tiempo en Estados Unidos, tuve la oportunidad de estudiar Estudios Cinematográficos, una asignatura que me abrió los ojos a un mundo completamente nuevo: el lenguaje visual del cine, el teatro y la televisión. Aprendí a ver las historias que se cuentan sin palabras, a captar la esencia de una escena a través de los gestos, los colores, las luces, los elementos y las sombras. Fue un aprendizaje profundo que me hizo entender cómo, a través de los detalles, se puede transmitir una emoción completa, algo que también se aplica en la forma en que nos expresamos en el entretenimiento.
El mundo del entretenimiento me atrae de una manera muy especial. Con mi gran disposición para probar cosas nuevas no descarto la posibilidad de explorar este campo en algún momento de mi vida, porque siento que, así como en la pasarela, también es un espacio donde se puede compartir una parte de ti misma, una versión de tu esencia que puede inspirar y conectar con los demás. De hecho, el entretenimiento nos ofrece la oportunidad única de contar nuestra historia o la de otra persona, de ponernos en sus zapatos y ver el mundo desde sus ojos, lo cual es una experiencia tan enriquecedora como transformadora.
No me asusta salir de mi zona de confort, porque sé que, aunque nunca se sabe con certeza cómo van a salir las cosas, siempre traerán algo valioso: oportunidades, aprendizaje y crecimiento. Mi madre siempre me ha dicho una frase que nunca olvido: “Cuando una puerta se cierra, una ventana se abre.” Y es tan cierta. Sin embargo, creo que no se trata solo de esperar que las ventanas se abran, sino de seguir buscando, seguir tocando puertas, seguir dando pasos, porque nunca sabes qué maravillas pueden aparecer. Y lo más importante: no perderás nada, pero puedes ganar muchísimo.
8.- June ¿Qué te parece el poder que ejercen las redes sociales y las nuevas?
Las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, y aunque ofrecen muchas oportunidades para conectar y compartir, también pueden traer consigo efectos negativos si no las utilizamos de manera responsable. El poder de las redes radica en la forma en que las usamos. No se trata solo de estar presentes, sino de cómo elegimos emplear nuestro tiempo en ellas. Cuando se usan con propósito, autenticidad y conciencia, las redes pueden ser un espacio increíblemente enriquecedor, donde se visibilizan causas importantes, se comparten historias inspiradoras y se construyen comunidades que se apoyan mutuamente.
Sin embargo, también soy consciente de que las redes sociales pueden convertirse en un terreno fértil para el acoso y el bullying. Aunque la pantalla puede ser solo un medio, el daño que provocan las palabras o los juicios negativos proviene del corazón de quienes se esconden tras ellas. Combatir el acoso en las redes es una responsabilidad de todos, porque la verdad es que el daño no está en las plataformas, sino en la actitud de quienes las usan.
Como Miss, mi compromiso es promover un uso más positivo y constructivo de las redes sociales. Quiero crear conciencia sobre sus efectos negativos, especialmente cuando se utilizan para destruir o desinformar. Mi misión es contribuir a que las redes sean un espacio seguro, inclusivo y lleno de respeto, donde cada persona se sienta libre de expresarse sin miedo al juicio. Lo más importante es recordar que tenemos el poder de transformar las redes en una herramienta para el bien, de utilizarla para inspirar y educar, no para hacer daño.
Siempre he preferido ignorar lo negativo y centrarme en lo que realmente importa: mi autenticidad y cómo quiero ser vista en el ojo público. He aprendido a confiar en mí misma y en mi camino, sin dejar que las críticas destructivas afecten mi esencia. En lugar de quedarme con lo que me limita, me he enfocado en escuchar lo constructivo, aquello que me ayuda a crecer, y el resto, simplemente lo utilizo como impulso para seguir adelante. Por eso, quiero animaros a todos los que estáis leyendo esto a dar un paso al frente y ser la persona que realmente deseáis ser. Vivir la vida que soñáis, sin temor a las opiniones ajenas. Ser auténticos, porque esa felicidad y libertad que buscamos, nadie tiene derecho a arrebatárnosla. La clave está en abrazar nuestra esencia y nunca dejar que nada ni nadie nos haga dudar de quiénes somos o lo que podemos lograr.
9.- ¿Qué les dirías a los padres que no apoyan el talento de sus hijos? y ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que teniendo el talento y la habilidad no se atreven a dar el siguiente paso?
A los padres que no apoyan el talento de sus hijos, les diría que el amor y el apoyo incondicional son las bases más necesarias para que un hijo crezca y se desarrolle plenamente. A veces, el miedo o el desconocimiento, pueden ver ciertos caminos como inciertos o difíciles, y es por eso que nuestros padres tratan de protegernos en muchas ocasiones y eso puede llegar a hacernos sentir que “no nos están apoyando”. Aunque el camino no sea fácil o directo, el apoyo de los padres puede ser el impulso que un hijo necesita para dar lo mejor de sí mismo, simplemente saber que podemos contar con su confianza para seguir adelante.
Continuando con la pregunta, a los jóvenes que tienen talento pero no se atreven a dar el siguiente paso, les diría que el miedo es natural, que yo también lo tengo, pero que no debe detenernos. La vida está llena de oportunidades grandiosas, el primer paso es el más difícil, pero es el que marca la diferencia. No tengáis miedo de ser grandes, de soñar en grande, y de mostrarle al mundo quiénes sois.
10.- ¿Qué enseñanza te deja cada día toda ésta experiencia en un mundo lleno de glamour, diseños y belleza como persona, como ser humano?
Cada día en este mundo lleno de glamour, diseños y belleza me recuerda que, más allá de lo exterior, lo más importante es mantenerme fiel a mi esencia y mis principios y con ello saber valorar la disciplina, la empatía y la fuerza que hay detrás de cada sonrisa, cada pasarela y cada mirada segura. La verdadera belleza no está en la perfección, sino en la capacidad de inspirar, de conectar con los demás y de usar los medios para aportar algo positivo al mundo. Además, algo que valoro profundamente es haber aprendido a disfrutar de todo lo que te encuentras por el camino: amistades sinceras, momentos únicos y aprendizajes que te transforman. Para mí, participar en Miss Grand Euskadi no se trata solo de llevar una corona, sino de llevar una voz con propósito, con valores, y con el deseo de representar mi tierra con orgullo y autenticidad.
11.- ¿Qué opinión te merece el empoderamiento de la mujer los últimos años, alcanzando posiciones de primer orden en todo el mundo?
El empoderamiento de la mujer en los últimos años me parece un avance fundamental para la construcción de una sociedad íntegra, equitativa y consciente. Ver a mujeres liderando, rompiendo prejuicios y limitaciones y alcanzando posiciones de primer orden en todo el mundo no sólo inspira, sino que también demuestra que el talento, la inteligencia y la capacidad no tienen género.
Como miss, tengo el privilegio de ser una voz visible para todas esas mujeres y con ello siento la responsabilidad de mostrarle al mundo que la belleza va de la mano del propósito, del compromiso y del liderazgo. Ser una mujer empoderada significa reconocer tu valor, tu voz y tu capacidad de decidir sobre tu vida sin miedo, sin culpa y sin pedir permiso. Caminar con la cabeza en alta por dignidad y no por orgullo con la finalidad de elegir nuestro propio camino, de alzar la voz por lo que creemos y de abrir puertas para las que vienen detrás. Es por eso que, el empoderamiento no es solo individual, también es colectivo. Consiste en tender la mano a otras mujeres y alzar la voz no solo por una misma, sino por todas aquellas que aún no han sido escuchadas. Para mí, es un orgullo formar parte de una generación que además de soñar en grande, actúa para transformar.
12.- June ¿Qué te motiva y por qué te sientes agradecida cada día?
Me siento infinitamente agradecida por todas las oportunidades que la vida me presenta cada día. Saber que puedo crecer, aprender y avanzar en mis sueños es algo que valoro profundamente. Cada experiencia, cada reto y cada momento me impulsa a dar lo mejor de mí, sin ponerme límites, siempre buscando ir más allá de lo que creo posible.
Mis sueños no solo son metas personales, sino también un motor que me impulsa a trabajar con pasión y dedicación. Pienso en el futuro que quiero construir, en las causas que quiero apoyar y en el ejemplo que deseo ser para quienes me rodean. Esa visión me llena de energía y me hace levantarme cada mañana con ganas de seguir adelante. Pero más allá de mis sueños, lo que realmente me inspira y me da fuerza es la conexión profunda con las personas que amo. No se trata solo de tenerlos cerca, sino de sentirme parte de sus vidas. Cuidarlos, escucharlos y compartir juntos fortalece mi corazón y me recuerda que no estamos solos en este camino. Esa sensación de hogar, de cariño y confianza es el motor que me impulsa a seguir creciendo y dando lo mejor de mí a diario. Siento que dentro de mí hay una luz especial, una energía única que se refleja en mi forma de ser y que muchas personas reconocen y valoran. Esa luz no se trata solo de brillar por fuera, sino de la autenticidad que muestro al ser fiel a mí misma, con mis virtudes y también mis desafíos. Es la valentía de ser real, de aceptar quién soy y de usar esa verdad para inspirar a otros a hacer lo mismo. Ser auténtica y llevar una luz propia es lo que realmente transforma, lo que deja una huella imborrable. Y esa es la misión que abrazo con todo mi corazón: ser luz, ser voz y ser ejemplo, para que juntas podamos construir un mundo donde cada mujer se sienta libre para brillar sin miedo.
13.- ¿Te gusta viajar? ¿Qué países ya conoces? ¿Qué otros países te gustaría conocer y que lugares recomiendas visitar de España, tu país natal?
Viajar para mí es mucho más que visitar lugares; es un viaje interior que me permite crecer, aprender y conectar con distintas formas de vida y pensamientos. He tenido la oportunidad de conocer países tan diversos como Holanda, Estados Unidos e Italia, y cada uno de ellos me ha regalado experiencias inolvidables que han enriquecido mi visión del mundo y de mí misma. En cada destino descubro algo nuevo, no solo en sus paisajes o culturas, sino también en mí, en cómo me adapto, cómo empatizo y cómo me transformo.
Mi deseo de seguir explorando es infinito. Me encantaría conocer países como Islandia, con su naturaleza casi mágica y paisajes que parecen de otro mundo; Suecia y Suiza, que destacan por su equilibrio entre modernidad y respeto por la naturaleza; Portugal, con su historia y costas hermosas; y países de América del Sur, donde la calidez humana y la riqueza cultural son notables en cada rincón.
España, mi país natal, es un tesoro de diversidad y belleza. Cada comunidad autónoma tiene su propia identidad, idiomas y tradiciones, lo que hace que recorrer España sea como descubrir un nuevo país en cada viaje. El sur, famoso por su alegría, sus colores, sus fiestas y su gente cálida, tiene un encanto especial que enamora a cualquiera. Pero para mí, el norte tiene una magia particular, y Bilbao es el corazón de esa magia. Bilbao es una ciudad que combina lo mejor de dos mundos: la modernidad vibrante y el respeto profundo por sus raíces y su entorno natural.
Viajar y conocer lugares como Bilbao me recuerda lo afortunada que soy de poder descubrir el mundo, aprender de él y compartir esa riqueza con los demás. Porque, al final, cada viaje es una lección de vida y una oportunidad para ser mejor persona.
14.- Te parece si jugamos un poco al ping pong. Te digo unas palabras y me dices lo primero que se te viene a la mente, va?
- Matrimonio – Bienestar y fusión. Es una fusión entre dos mundos que no buscan perder su esencia, sino unirse para crear algo nuevo y más El amar y sentirse amado promueve la liberación de hormonas que genera bienestar y reduce el estrés.
- Aborto – Más allá del debate social o político, es muchas veces un acto de valentía. Porque tomar una decisión tan profunda y personal requiere coraje, especialmente en un mundo donde aún pesa el juicio y la incomprensión.
- Mejor película – La vida es Incluso en medio del horror y la injusticia, el amor, la esperanza y la capacidad de proteger la inocencia pueden resistirlo todo.
- La peor película – 365 días. Es una película que romantiza la violencia, el control y la manipulación emocional en una relación.
- Hijos – Renacimiento y Los hijos son la promesa de un futuro lleno de posibilidades, donde los valores que sembramos hoy florecen mañana en nuevas generaciones capaces de amar, respetar y transformar la sociedad.
- Bailar – A través del ritmo y el movimiento, permites que el alma hable con el cuerpo.
- Cantar – Conexión. La música es un lenguaje universal que trasciende culturas, barreras, edades y
- Machismo – Conciencia y dominación. El machismo no es solo una actitud o comportamiento, sino una forma de ejercer poder y control que limita, invisibiliza y oprime a la mujer y a la sociedad en general.
- Política – Educación. A través del diálogo y la participación, la política nos enseña a emplear el conocimiento y el respeto con el fin de encontrar soluciones que beneficien a nuestra sociedad.
- Comida favorita – Los platos de mi madre. La comida de una madre lleva consigo una historia de dedicación, paciencia y cariño que solo ella puede transmitir. Es el sabor de la protección, de las horas dedicadas a nutrirnos, no solo físicamente, sino Cada plato es un abrazo, una expresión tangible de su amor que calma, reconforta y conecta.
- Carácter – Mujer Su fuerza y determinación refleja la historia de una tierra que siempre ha valorado la autonomía y la resistencia. Ser mujer vasca implica desafiar estereotipos, romper barreras y construir espacios donde la voz femenina se escuche con claridad y respeto.
- Porcentaje de locura – Ser considerado “loco” es un acto genuino que se resume en vivir con integridad y pasión, un acto revolucionario en un mundo que a menudo prefiere la conformidad.
- Gran amor – Fuerza transformadora. El amor tiene el poder de transformarnos, de inspirarnos a ser una mejor versión de nosotros Nos impulsa a crecer, a cuidar a quienes amamos y a luchar por nuestros sueños con más fuerza y confianza, nos guía hacia un futuro lleno de propósito y esperanza.
15.- Estas líneas son tuyas June, muchísimas gracias.
Estar hoy aquí, formando parte de Miss Grand Euskadi y de la revista Perumira Global Talent, es mucho más que una experiencia bonita o un sueño cumplido. Es una oportunidad valiosa de representar no solo una imagen, sino también un mensaje.
Me siento infinitamente agradecida por poder compartir mi voz, mis pensamientos y mi forma de ver el mundo desde un lugar auténtico y real. En un mundo donde muchas veces se juzga primero lo que se ve, tener un espacio donde puedo mostrar lo que soy por dentro, lo que siento, lo que pienso y lo que sueño es un regalo inmenso.
Gracias, de corazón, a Jaime William, por invitarme a formar parte de una plataforma que no solo resalta la belleza, sino que también honra la esencia de cada mujer. Poder expresarme libremente, ser escuchada y valorada por lo que llevo dentro, me hace sentir profundamente afortunada. Creo en el poder de las palabras. Y cuando salen del corazón, sin máscaras ni pretensiones, tienen la capacidad de tocar, de inspirar y de transformar. Por eso valoro tanto esta oportunidad: porque me permite mostrarme con orgullo y verdad, crecer como mujer y compartir un mensaje sincero, luminoso y coherente con los valores que me definen.
Gracias por darme este espacio para brillar no solo por fuera, sino que también por dentro. Porque cuando una mujer es escuchada, se expande. Y cuando se le permite soñar en voz alta, está un paso más cerca de cambiarlo todo.
Entrevista realizada por Jaime William Mostacero Baca a June Vega Romay – España
Entrevista autorizada por June Vega Romay – Perumira – Jaime William
Derechos Reservados a nombre de June Vega Romay – Perumira – Jaime William