
¿Te gustaría vivir legalmente en los Estados Unidos? Cada año, miles de personas alrededor del mundo tienen la oportunidad de hacerlo a través del programa de Lotería de Visas de Diversidad, también conocido como DV Program. Este sistema permite a personas de países elegibles obtener una residencia permanente (green card) sin necesidad de un patrocinador o una oferta de trabajo previa.
Sin embargo, aunque aplicar es gratuito, muchos pierden la oportunidad por errores comunes o por desconocer ciertos aspectos clave del proceso. En este artículo descubrirás 10 consejos prácticos y sencillos para aumentar tus posibilidades de ser seleccionado y evitar descalificaciones automáticas.
Si estás considerando aplicar a la DV-2027, seguí leyendo. Estos consejos pueden marcar la diferencia entre simplemente soñar con vivir en Estados Unidos… o hacerlo realidad.
1: Verifica si tu país es elegible
Antes de hacer cualquier trámite, es fundamental confirmar si tu país se encuentra en la lista de países elegibles para el programa de visas del año en curso. Esta lista puede cambiar cada año dependiendo de la cantidad de migrantes recientes desde cada país hacia Estados Unidos.
Por ejemplo, países con altos niveles de inmigración hacia EE.UU., como México, Brasil o Colombia, a veces quedan fuera del sorteo. En cambio, naciones con menor representación suelen mantenerse elegibles.
Puedes consultar la lista oficial en la página web del Departamento de Estado o directamente en nuestro artículo principal sobre el sorteo de visas 2026:
Sorteo de Visas 2026 – Lista de países elegibles
2: Aplica lo más temprano posible
Aunque el proceso de inscripción puede durar varias semanas, lo ideal es completar tu aplicación durante los primeros días. ¿Por qué? Porque el sitio web oficial suele presentar fallas o lentitud conforme se acerca la fecha límite, debido a la alta demanda.
Además, aplicar temprano te da tiempo para corregir cualquier error que detectes antes de enviar el formulario final. Evitarás estrés, posibles caídas del sistema y tendrás margen para revisar todo con tranquilidad.
Consejo extra: no esperes al último día, ya que cualquier fallo técnico podría dejarte fuera sin posibilidad de reclamo.
3: Usa una foto reciente y profesional
Una de las razones más comunes por las que las aplicaciones son descartadas automáticamente es por subir una foto que no cumple los requisitos establecidos. El sistema es muy estricto con esto.
La foto debe ser:
-
Reciente (tomada en los últimos 6 meses).
-
A color y con fondo blanco.
-
Sin filtros, sin gafas, sin sombras, y con expresión neutra.
-
En formato cuadrado, con dimensiones específicas.
Evita selfies, recortes mal hechos o fotos de carnet antiguas. Lo mejor es acudir a un estudio fotográfico o seguir cuidadosamente las instrucciones oficiales para tomarla en casa.
4: Solo se permite una inscripción por persona
Una regla fundamental del programa DV es que solo puedes enviar una inscripción por persona y por año. Si el sistema detecta múltiples formularios a nombre de la misma persona, todas tus solicitudes quedarán automáticamente descalificadas, sin excepción.
Incluso si cometes un error y quieres corregirlo enviando otra inscripción, estarías infringiendo las reglas. Por eso es tan importante revisar todo cuidadosamente antes de enviar el formulario.
Tip útil: si estás casado/a, cada cónyuge puede aplicar por separado y así duplicar las oportunidades para toda la familia (siempre incluyendo al otro y a los hijos en cada solicitud).
5: Conserva el número de confirmación
Después de enviar tu inscripción, el sistema te dará un número de confirmación único. Este código es esencial para saber si fuiste seleccionado cuando se publiquen los resultados (normalmente en mayo del año siguiente).
No recibirás ningún correo oficial con este número ni con el resultado. Sin este código, no podrás saber si ganaste.
Guardalo en un lugar seguro, haz una captura de pantalla, imprimelo y/o enviatelo por correo. Muchísimas personas pierden su oportunidad por no conservar este número.
6: No pagues a terceros por inscribirte
Uno de los grandes beneficios del programa DV es que es 100% gratuito. No tienes que pagarle a nadie para aplicar, ni existe ningún “formulario premium” que aumente tus posibilidades.
Lamentablemente, hay muchos estafadores que se hacen pasar por agencias o “expertos” que prometen asegurar tu selección a cambio de dinero. La verdad es que nadie puede garantizarte una visa y muchas de estas personas roban tu información personal.
Alerta roja: si alguien te pide dinero por adelantado o te promete una “visa asegurada”, es muy probable que se trate de una estafa.
7: Usa una foto reciente y con calidad profesional
Uno de los errores más comunes que lleva a la descalificación automática es subir una foto incorrecta. El Departamento de Estado de EE.UU. tiene reglas muy estrictas sobre la imagen que debes subir con tu inscripción.
Requisitos clave de la foto:
-
Fondo blanco y uniforme
-
Sin gafas ni accesorios
-
Mirada directa a la cámara, rostro neutro
-
Foto tomada en los últimos 6 meses
No se aceptan selfies, fotos editadas con filtros, ni imágenes borrosas o pixeladas. Lo mejor es ir a un estudio fotográfico profesional o usar herramientas oficiales en línea que verifican que cumpla con los requisitos.
8: Incluí correctamente a tu cónyuge e hijos
Si estás casado/a o tienes hijos, es obligatorio incluirlos en el formulario, aunque no viajen con vos si ganas. No hacerlo puede significar la descalificación total incluso si sos seleccionado.
Todos los hijos solteros menores de 21 años deben ser listados, sean biológicos, adoptados o hijastros. Asegurate de tener sus nombres completos, fechas de nacimiento y fotos válidas.
Importante: mentir u omitir datos familiares es motivo de descalificación.
9: Usa datos reales y coherentes
Es vital que la información que ingreses sea exacta, coherente y verificable. Tu nombre debe coincidir con tu pasaporte, igual que la fecha de nacimiento y los datos de tus documentos.
Evita usar apodos, diminutivos, datos incorrectos o aproximaciones. Toda la información que pongas debe ser verificable en caso de ganar.
Un error común es escribir mal el correo electrónico o la dirección. Si ganas y luego hay inconsistencias, puedes perder tu chance. ¡Así que toma tu tiempo y completa todo con calma!
10: Verifica los resultados solo en el sitio oficial
Los resultados del sorteo se publican alrededor de mayo del año siguiente a tu inscripción, exclusivamente en el sitio oficial del Departamento de Estado de EE.UU. (dvprogram.state.gov).
No recibirás correos ni llamados telefónicos si ganas. Solo puedes verificar con tu número de confirmación en el sitio mencionado.
Nunca ingreses tus datos personales en sitios no oficiales ni compartas tu número de confirmación con terceros. Protege tu información.
Tu futuro en EE.UU. puede comenzar hoy
Participar del Sorteo de Visas 2026 a Estados Unidos no cuesta nada, pero puede cambiarlo todo. Ya sea que sueñas con estudiar, trabajar, progresar o simplemente vivir una nueva vida, esta oportunidad es única.
Siguiendo estos 10 consejos clave:
-
Vas a evitar errores que descalifican
-
Vas a aumentar tus posibilidades reales de ganar
-
Y lo más importante: vas a estar listo para cumplir el sueño americano
Recuerda: todo comienza con una inscripción correcta y verificando siempre en los sitios oficiales. No caigas en estafas y no confíes en mensajes que dicen que ganaste sin verificar en dvprogram.state.gov.
¿Qué sigue ahora?
Si quieres saber cómo prepararte si salís elegido, cómo avanzar con la entrevista consular, o qué hacer si pierdes tu número de confirmación… te invitamos a leer nuestra guía completa y a guardar esta página en tus favoritos.
¿Ya te inscribiste o estás por hacerlo? Cuéntanos en los comentarios y compartí este artículo con tus amigos o familia que también sueñan con una visa para EE.UU.
Además, si quieres acceder a más consejos exclusivos, recuerda que tenemos nuestro eBook «Visa de Estudiante por 5 años en Países Bajos», que puedes encontrar aquí
About Me
Interviews with talents and professionals from around the world. The best profiles, experiences, tips and competitive opportunities. The secrets of beauty and personal image. Leading women in different sectors, industries and fields. Successful women.